Colima, México (30 de octubre de 2013) Por lo menos en los municipios de Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez hay registros de irregularidades en el ejercicio de los recursos públicos correspondientes al 2012 y eso debe de estar evidenciado en los dictámenes de las Cuentas Públicas que próximamente se calificarán en el Congreso.
Lo anterior informó el coordinador del PRD, Francisco Rodríguez García, quien dijo que en una de las reuniones que sostuvieron los diputados con tesoreros municipales, los funcionarios de por lo menos esos tres municipios señalaron que habían una serie de anomalías en el ejercicio del presupuesto.
Sin embargo, manifestó que los diputados no han tenido acceso a la información de la Comisión de Hacienda y aunque en la comisión de Gobierno Interno se acordó que los legisladores tendrán acceso a la información ya que concluya la fiscalización, “nosotros como PRD sostenemos que debe haber el tiempo suficiente para que se analicen estos dictámenes y no quieran llevarlos al pleno a botepronto”.
Más adelante, el coordinador de los diputados perredistas afirmó que su fracción no negociará bajo ninguna circunstancia las cuentas públicas de los municipios y el gobierno del estado correspondientes al ejercicio fiscal 2012.
A pregunta expresa, sostuvo que el gobierno municipal de Cuauhtémoc que preside la perredista Indira Vizcaíno ha actuado conforme a la ley e incluso dijo que ha hecho un manejo responsable de los recursos, “pero suponiendo que se detectara alguna irregularidad nosotros como fracción no negociaríamos, estaríamos asumiendo la responsabilidad y el castigo para quien actuó de manera indebida”, dijo.
Luego, sentenció que las situaciones financieras por las que atraviesan los municipios tendrían que verse reflejadas en los dictámenes que presentarán los integrantes de la Comisión de Hacienda a los diputados. “Hay municipios que están en la quiebra y en los dictámenes tendría que especificarse a qué se debe”.
Asimismo, dijo que hasta el momento no existen condiciones para que los diputados del PRD aprueben la Cuenta Pública del Gobierno del Estado; “sin embargo, espero que en estos dictámenes aparezcan los informes de resultados de los planes de austeridad e información sobre los créditos que ha adquirido la actual administración”.
Por último, indició que mientras el personal del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización (Osafig) no tenga independencia, “la fiscalización seguirá siendo una simulación”, concluyó.
