Colima, México (1 de noviembre de 2013).- Tras las malas calificaciones que sacó Colima en la prueba Enlace de este año, en donde más de la mitad de las escuelas primarias y secundarias reprobaron, el representante del Frente Magisterial Democrático Colimense (FMDC), Carlos Alberto Olvera Sánchez, advierte que hay responsabilidad de los gobiernos, aunque también de los alumnos y maestros, aclara.
Explica que la educación es tripartita: alumnos, padres de familia y maestros, por lo que no puede culparse sólo a una sola persona de los malos resultados, “aquí yo creo que la salida que hay es trabajar de manera coordinada, los tres, porque muchas veces se culpa al maestro o al padre de familia pero se nos olvida que la responsabilidad es de las tres partes”, abunda.
Fueron 237 escuelas primarias y 75 secundarias del estado de Colima las que reprobaron el examen de evaluación Enlace, de un total de 592 instituciones que realizaron la prueba; de ellas, 104 primarias y 50 secundarias lo pasaron “de panzazo” y tan solo 14 primarias y 14 secundarias obtuvieron excelente en calificación.
Luego de confirmar los malos resultados, Olvera Sánchez advierte que alguna de las partes está fallando, “no quiero decir que los padres o los compañeros maestros, es motivo de análisis y reflexión”, subraya al coincidir que “estamos bajos en lo que es la compresión lectora y en la resolución de problemas matemáticos, es algo que en la vida cotidiana se lleva y sin embargo sí llevamos esa problemática que se vive no sólo en Colima, sino en todo el país”.
Sobre que estuvo acéfala la Secretaría de Educación por más de un año y eso pudo haber afectado para que Colima tuviera bajo nivel, dice constarle que a pesar de ello se trabajó de manera normal, “a no ser que hayan tenido planes ellos en lo interno que no se hayan podido cristalizar por la ausencia de un secretario, ahí sí habría alguna tergiversación”.
Por otro lado, aseveró respetar las declaraciones de Nicolás Contreras en el sentido de que en la dependencia del gobierno estatal hay un interés más político-familiar que académico. El exdirigente de la sección 39 del SNTE es una persona muy congruente, añade, “pero nosotros como frente sí nos reservamos porque no son tiempos electorales, en su momento si es necesario lo vamos a hacer valer, si se trata de una cuestión política tengan por seguro que lo señalaremos”.
Finalmente Carlos Olvera indica que de momento el frente magisterial se reserva más comentarios al respecto, ya que actualmente están trabajando en la urgente salida de Jesús Villanueva y en derogar la reforma educativa, con lo que se mejoraría el nivel académico, asegura.

Notas relacionadas:

-La mala educación en Colima

-Evade Federico Rangel su responsabilidad en la mala educación

-En Colima la educación está secuestrada por grupos del poder: Morena

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *