Colima, México.- En la Universidad de Colima hay libertad de decisión, afirmó el rector José Eduardo Hernández Nava, quien descartó que haya presiones por parte de las autoridades universitarias hacia los trabajadores para que no se unan a las protestas encabezadas por el SUTUC.

Al respecto, señaló que el posicionamiento de la institución y el suyo quedó de manifiesto a través de ese comunicado publicado hace unos días, reiterando que en la convocatoria a esta marcha en conmemoración por el aniversario de la organización sindical, “no se marcó cuál era el objetivo de la marcha, en primer lugar se cambió el recorrido que normalmente se venía haciendo, ahora se hizo en un lugar diferente, además invitó a otros actores políticos que creo que no tienen en este caso, nada que ver con la Universidad, con el Sindicato por la celebración de su aniversario”.

Aun cuando en el comunicado señala que a los trabajadores se les había engañado para que asistieran a esta marcha, el rector afirmó que en la máxima casa de estudios hay libertad de decisión en los trabajadores:

“El trabajador que quiso desfilar con ellos desfiló, el que no, no lo hizo, se señala por parte del Sindicato que hubo presiones (de autoridades universitarias para que no fueran a la marcha), no hay ninguna presión hacia nadie”.

Dijo que como autoridades de la Universidad de Colima, se enfocan en el trabajo ya que la institución sigue su trabajo normal, hay una agenda muy apretada diariamente con todo lo que conlleva las diferentes áreas de la institución.

“Ahorita estamos enfocados, además de otras cosas en el informe rectoral que es el próximo 15 de diciembre, en donde vamos a informar de toda la labor que llevamos a cabo desde que rendí protesta hasta ahora”.

Sobre la posibilidad de que estalle una huelga de continuar con esta situación, Hernández Nava se dijo respetuoso de esta decisión, “si ellos creen que hay la necesidad de ir a huelga, pues están en la libertad de tomar la decisión que ellos crean más conveniente, nosotros seguiremos fijando una postura y estamos muy al pendiente de todo lo que esté sucediendo en la institución”.

Reiteró que las demandas del Sindicato que se han manifestado a través de su líder, Leonardo Gutiérrez Chávez en el sentido de formar un comité que revise la situación actual del Fondo Social de Apoyo al Pensionado (Fosap), son innecesarias ya que los pagos a los jubilados y pensionados siguen haciéndose puntualmente. 

“ nadie se le ha dejado de pagar lo que le corresponde, existen algunas diferencias de interpretación en cuanto al convenio que se firmó y yo le sigo apostando que nos pongamos de acuerdo, al diálogo, como ha sido desde el primer día que rendí protesta”.

De Leonardo Gutiérrez comentó que “él puede manifestar lo que él guste, es muy respetuosa su opinión, nosotros firmamos un acuerdo, un convenio, en donde quedó establecido que quedaba aclarado de manera definitiva el tema del Fosap”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *