Colima, México. Avanzada (29 de noviembre 2013). Para atender a las mujeres que sufren violencia intrafamiliar en el estado de Colima, solo existe un refugio por parte del Instituto Colimense de las Mujeres del Gobierno del Estado, ubicado en el municipio de Comala, en el cual este año se han atendido a 119 mujeres.
La directora del ICM Yolanda Verduzco Guzmán reconoció que es indispensable que existan más lugares para la atención de las mujeres violentadas que necesitan salir del entorno en el que viven.
“Para el año que entra, vamos a solicitar recursos federales para extender este apoyo a Tecomán y Manzanillo”, indicó la funcionaria estatal quien agregó que son estos tres municipios en donde se encuentran el mayor número de casos denunciados, “son de los municipios en donde nos han canalizado a más mujeres, más casos.”
Asimismo, indicó que se les ha otorgado refugio a mujeres provenientes de los estados de Jalisco y Michoacán.
Cabe mencionar que en estos albergues se cuenta con un modelo de atención a nivel federal, por lo que el equipamiento y los servicios que se necesitan para llevarlo a cabo requieren de un importante presupuesto.
En estos albergues, agregó, se les proporciona atención personalizada, refugio y ayuda hasta por tres meses, “ahí encuentran todo, como si fuera su casa, habitación, alimento, calzado, vestido, medicamentos, atención psicológica, médica y acompañamiento legal”.
Verduzco Guzmán reconoció que las cifras de mujeres violentadas siguen en aumento y es por ello que se necesita mayor presupuesto, “actualmente, tenemos refugiadas a 5 mujeres y 6 menores”.
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *