Colima, México. Avanzada (3 de diciembre de 2013).- El presupuesto aprobado por la mayoría de los diputados locales para que el gobernador Mario Anguiano Moreno ejerza el próximo año —con un incremento cercano al 25 por ciento—, evidencia la mala economía que existe en Colima y el país, en donde tanto ciudadanos como el mismo gobierno estatal se han visto afectados, refiere el presidente de la Fundación Actitud 2000, Armando Quiñones.
Además, “el presupuesto es electorero”, sostiene luego de que se aprobara un incremento de recursos para la Secretaría de Educación y para la Secretaría de Desarrollo Social, debido a que desde estas áreas se puede operar con estrategias, incluso desviando recursos, para engañar a la gente para que vote por el partido oficial.
Utilizan la cuestión económica, dice, “al final esto de las becas —que entregarían las secretarías estatales— es electorero, porque vas a obligar al muchachito, inconscientemente si le toca votar, ya tiene más de 18 años; pues dice ‘me están ayudando, voy a tener que votar por el partido oficial’, eso en definitiva.
Ahora, insistió, se siguen gastando recursos en donde no, “para eso está la Secretaría de Educación Pública y otras dependencias, pero todo mundo gasta en lo mismo, y el problema es que se destinan menos recursos porque tienes que soportar el gasto de la burocracia de esas repeticiones de esos actos”.
Para el 2014 se aprobó un presupuesto de 10 mil 879 millones 551 mil pesos, 2 mil millones de pesos más que el presupuesto de este 2013; beneficiando principalmente a la Sedescol, que ejercerá el próximo año 46 millones de pesos más que lo asignado para el presente, cuando únicamente obtuvo alrededor de 23 millones de pesos; y a la Secretaría de Educación, que aumentará en mil millones de pesos su gasto para el 2014.
En entrevista anterior con este reportero, el ex dirigente de la sección 39 del SNTE Nicolás Contreras Cortés había denunciado que la SE ha funcionado como ‘caja chica’ para los gobiernos, ya que de esta dependencia de gobierno se desvían recursos para otros objetivos ajenos a lo académico. Otras voces más han acusado el manejo de recursos públicos del gobierno estatal hacia las campañas.
De cara a las elecciones de 2015, Armando Quiñones no descarta que el gobierno de Mario Anguiano esté preparándose estratégicamente para destinar parte del presupuesto en programas que le aporten más votos al Partido Revolucionario Institucional, “no tenemos que ser tontos, no se puede tapar el sol con un dedo, definitivamente son recursos electoreros”, aseguró.
De igual forma, añadió, gran parte de los recursos que se están pidiendo adicionalmente evidencia que el propio gobierno tácitamente lo reconoce: “la inflación nos está comiendo, que estas alzas de la gasolina, las propias alzas de los productos a todos nos está pegando, incluso al gobierno que tan es así que pide casi un 25 por ciento más del presupuesto del año anterior”.
Subraya que en contraparte hay mucho protagonismo por parte de los funcionarios y se gasta demasiado dinero en publicidad, “realmente para levantar el ego, ese tipo de gastos es lo que los está comiendo, es una gran parte del presupuesto que se va en ese gasto, que no debería de ser (…) La gran parte del presupuesto se lo gasta en la administración, no en la gente”.
Ayer el mandatario estatal declaró que no se distraerá en asuntos electorales durante 2014, sino que estarán metidos “en cumplir con los compromisos que tenemos en el Plan Estatal de Desarrollo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *