Colima, México. Avanzada (03 dic. 13).- “Muy complicado” considera la presidenta municipal de Cuauhtémoc al tema de la quema de caña en su horario nocturno y las implicaciones que ello conlleva, como la molestia en la población ante la caída de ceniza.
Y es que con el inicio de la zafra en el ingenio azucarero ubicado en la comunidad de Quesería se arrancó con la cosecha de caña de azúcar y la quema de la misma, situación ante la cual desde hace ya un año se acordó entre los productores y autoridades que “la quema” se realizaría en horario nocturno, para no afectar a la población.
 “Sí, puede haber un horario establecido pero indudablemente tendrá que ser la tarde, más o menos tarde–noche, seis de la tarde, porque quienes estamos más involucrados sabemos que si ya hay cierta cantidad de humedad es casi imposible hacer que prenda o que ardan las cañas y es un tema elemental para la economía no nada más de nuestro municipio, sino de todo el estado”.
Dijo que es una medida correcta el establecer horarios específicos para llevar a cabo esta actividad; sin embargo, apuntó que aún es necesario continuar buscando alternativas para los productores cañeros y que éstos se apeguen a los acuerdos.
“Sabemos que quien no queme en los horarios que se están estableciendo, no se le corte el producto junto con otras líneas de acción, ya que también se está promoviendo que no se les corte a los que tengan caña muy cerca de los arroyos o de los cauces de los ríos, porque esto daña a la flora y a la fauna, es donde tenemos muchos árboles y se están viendo perjudicados”.
Vizcaíno Silva apuntó que se está tratando de establecer una franja o límite de cultivo para que no se siga dañando el ecosistema, “son varias las acciones, pero sí, definitivamente son acciones que se tienen que hacer de manera conjunta y coordinada con el Ingenio y que por supuesto, debemos tener la participación del área de Ecología tanto municipal como estatal y del área de Desarrollo Rural de nuestro estado”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *