Colima, México. Avanzada (04 diciembre 2013).- Se requieren como mínimo 12 millones de pesos para que la Cruz Roja en el estado de Colima pueda estar en condiciones óptimas para brindar los servicios médicos de atención a urgencias.
Así lo refirió el delegado de la institución, Alberto Covarrubias Bermejo, quien señaló que el recurso que se dona no es “mal utilizado” como así lo han afirmado personas que no cuentan con la información suficiente para saber cómo se obtiene el recurso y cómo se aplica.
Al respecto, señaló que la principal fuente de obtención de recursos es la colecta anual, a través de la cual se ingresaron 3 y medio millones de pesos en la pasada edición, aunque se cuenta con donativos que se hacen a través de un grupo de voluntarios denominado “Los Mil Amigos de la Cruz Roja”.
“Esos mil amigos han ido disminuyendo y por eso organizamos un desayuno porque queremos que se sumen nuevamente”.
Resaltó que la causa de la disminución es porque el altruismo de estas personas se ha diversificado, pues también apoyan a otras causas, pero la Cruz Roja los requiere, porque en la medida que la institución sea autosuficiente, seguirá prestando sus servicios a la población.
Dijo que actualmente se tiene a aproximadamente 15 donadores, que en suma aportan 600 mil pesos a la benemérita institución.
Los recursos se van principalmente a gastos operativos, como es el mantenimiento de las ambulancias, abasto de gasolina, pago de energía eléctrica de las instalaciones, servicio de agua potable y predial, además de compra de llantas para las unidades, aparatos médicos y medicamentos, sobre todo soluciones, que son necesarias cuando se acude a algún accidente para atender a personas en crisis que requieren de suero.
Señaló que la Cruz Roja se hace de recursos también a través de los cursos de capacitación que imparte y de la Escuela de Técnicos en Urgencias Médicas; “le vamos rascando aquí y allá, para cuando se necesite estemos ahí”.
