Colima, México. Avanzada (27 de enero de 2014).- La diputada federal del PAN, Patricia Lugo Barriga, lamentó que el Instituto Colimense de la Mujer (ICM) no cambie sus estrategias para combatir la violencia contra la mujer y denunció que recientemente cerró uno de los refugios para atender a las víctimas de agresiones intrafamiliares.
La legisladora sostuvo que el ICM ha realizando una intensa campaña para que las mujeres denuncien cualquier agresión de la que sean objetos, “sin embargo, a las mujeres las siguen asesinando y de forma brutal, como a la joven de Armería que murió por los machetazos que le dio su pareja”.
Lugo Barriga sentenció que el ICM tendría que informar qué acciones está llevando a cabo para proteger a las mujeres; es decir, cómo está atendiendo el problema de la violencia, más allá de las campañas para que las afectadas denuncien a su agresor.
“Todas las instancias gubernamentales tendrían que estar actuando, este es un tema que debe ocupar y preocupar a todos. La violencia que viven las mujeres es terrible, y las secuelas que ésta deja tampoco se están atendiendo”.
Más adelante, la ex presidenta de la comisión de Equidad de Género indicó que siguió la polémica que se generó por el punto de acuerdo que aprobó el Congreso de Colima para solicitar la alerta de género en la entidad
“Me parece que sale sobrando si el procedimiento o no que hizo el Congreso era el adecuado o no. Lo que se tiene que hacer es atender la violencia, evitar que las mujeres sigan siendo asesinadas, proteger a los hijos, por ejemplo”.
La diputada federal afirmó que mientras haya casos de agresiones hacia las mujeres o niños, el Estado, sus instituciones y la sociedad están fallando, “esto es una crueldad innecesaria que se puede prevenir, pero eso es lo que tendría que decirnos el ICM, qué está haciendo, además de las campañas para que se denuncien y los cursos de equidad de género que se imparten a servidores públicos.
Por último, lamentó que haya cerrado uno de los refugios que atienden a las mujeres víctimas de violencia “eso es un contrasentido”.