**Seguimos en la lucha porque se derogue la Reforma Educativa que no sólo afecta a los maestros, sino también al pueblo mexicano, asegura el dirigente Carlos Olvera.
Colima, México. Avanzada (29 de enero de 2013).- Deben de continuar las manifestaciones hasta que se derogue la reforma educativa. Es parte de la lucha que tiene la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a nivel nacional y de la cual, “nosotros formamos parte, para que nos volteen a ver y se den cuenta de lo que realmente está pasando”, expone el dirigente del Frente Magisterial Democrático Colimense (FMDC), Carlos Alberto Olvera Sánchez.
En entrevista con Avanzada, considera necesario que sigan las marchas y los plantones en la Ciudad de México para evitar que se perpetúen los atropellos contra profesores y la clase trabajadora: “nosotros sí lo vemos con agrado; aunque la única forma de revertir esto es sabiendo elegir en el 2015 a nuestros representantes, porque es la única forma, ya las otras formas hemos visto que padecemos un gobierno represor. Ya el pueblo ya no aguanta tanto”, reflexiona.
Anota que como frente se solidarizan con los maestros, y están valorando la posibilidad en Colima de respaldarlos, “aunque nosotros le apostamos más a la vía jurídica, porque no hay en el estado las condiciones para poder llevar a cabo movilizaciones de corte político. Pero sí vamos a tener representación en el plantón, gente de Colima apoyando a los maestros”.
–¿Es importante continuar con el plantón y otro tipo de manifestaciones? –Se le cuestionó.
–Es algo que está valorando la Coordinadora, donde hay comunicación con ellos, pero todo se decide por asamblea. Ahí se ha decidido permanecer en plantón como una medida de que todos se enteren, incluso en el extranjero, el tipo de rechazo que existe a las reformas que afectan no sólo al magisterio sino a todo el pueblo de México.
Carlos Olvera rechaza que la guerrilla esté moviendo a los maestros, como en días pasados publicó Milenio tras unos supuestos informes del gobierno federal, “es una declaración muy alejada de la realidad –dice–, un poco fantasiosa, y te lo digo porque yo he estado en contacto directo con los maestros. Tú los ves que realmente lo único que los mueve es estar en contra de la reforma educativa sin interés alguno de fuerza paramilitares ni tipo de guerrilla, ni locales ni nacionales, es algo que está alejado de la realidad”.
Tras advertir que la situación que viven los maestros es muy difícil, el representante del Frente Magisterial Democrático Colimense recuerda que incluso se han dado persecuciones contra disidentes, “en Colima se dio mucho eso. Y lamentablemente nosotros coincidimos en que ha sido no tanto por la parte oficial, sino por la parte sindical, que es la que debería de defender (…) Hay una ausencia de liderazgo en la sección 6 del SNTE que sólo les queda ser represores”.
Aclara que al FMDC lo que le interesa es que se mejore la educación y no se cometan atropellos contra los trabajadores, por lo que no descarta que cuando se busque hacer la adecuación de las leyes aquí en el Congreso del Estado, haya movimientos para defender los derechos.
“Ahí sí necesitamos hacer presencia para presionar, como en su momento lo hizo Morena frente a la reforma energética. Que Colima se manifieste. Y si es necesario acudir al Congreso, ahí estaremos, denlo por hecho, porque aquí es donde pudiera afectarnos, en la adecuación de las leyes locales (…) Si se violan los derechos y las conquistas sindicales, los afectados van a empezar a manifestarse”, concluye Olvera Sánchez.