**La administración de Federico Rangel se deshizo de diferentes productos catalogados como “inservibles” de diferentes áreas y direcciones, entre ellos hay escritorios, impresoras, computadoras portátiles, etcétera ** En total son 206 bienes muebles valuados en conjunto en 900 pesos.
Colima, México (29 de enero de 2014).- En tan sólo uno, dos, cinco y diez pesos, el Ayuntamiento de Colima vendió más de 206 muebles entre los que destacan escritorios, impresoras, monitores, computadoras portátiles, ventiladores, radios, basureros, sillas y archiveros, entre otros.
Así lo hace constar el acta de Cabildo número 36, fechada el día 18 de junio de 2013, cuya aprobación se dio en sesión ordinaria con el voto de todos los regidores.
Dentro del Orden del Día, en el punto VI se presentó el “Dictamen que aprueba la desincorporación del patrimonio municipal, de 206 bienes muebles y puedan adquirirse por particulares que tengan interés en los mismos”. (sic)
Fue la regidora priista María del Socorro Rivera Carrillo quien dio lectura al punto de acuerdo considerando que la Comisión de Patrimonio Municipal del municipio recibió la solicitud para que se autorice la enajenación por el procedimiento de venta directa o en su caso trasladarlos al relleno sanitario de diversos bienes muebles propiedad del Ayuntamiento.
El acta de Cabildo explica que los más de doscientos bienes muebles fueron dados de baja del inventario del Sistema Integral de Administración por estar en pésimas condiciones de uso.
Entre los bienes que se dieron de baja había ventiladores, sillas de visita, escritorio secretarial, monitores, impresoras, cámara fotográfica, radio portátil, CPU, basureros, desbrozadoras, carros barrenderos, calculadoras, trompetas, bomba fumigadora, entre otros.
Estos aparatos pertenecían a diferentes áreas y direcciones del Ayuntamiento, como Registro Civil, Tránsito, Inspección y Licencias, Recursos Humanos, Sistemas, Deportes, Limpia y Regidores.
El motivo, consta el documento, es porque “presentan un estado deplorable y eso hace incontable su reparación, además de que la mayoría son equipos obsoletos”, según el avalúo citado con fecha 21 de febrero de 2013, realizado por el M. V. Ing. Evangelina Bañuelos Rodríguez, en su carácter de perito valuador con registro No. PVM-1-002, en el que se detalla que dichos bienes en conjunto tienen un valor comercial de 906 pesos.
En el párrafo segundo se señala que las cantidades debieron ser ingresadas a la Tesorería Municipal en una sola exhibición en moneda nacional.
Además se dio un periodo de 15 días para la venta directa que comenzó a sufrir efectos a partir de la aprobación del acuerdo (junio del año pasado), y si algunos productos no se vendían se trasladarían al Relleno Sanitario para su destrucción final.
El acuerdo fue aprobado por unanimidad de votos.
En la lista se registra la descripción del mueble, el número de inventario, el área o dirección a la que pertenecían y el importe, cuyos valores van de uno hasta máximo 30 pesos.
Ahí hay un ventilador de pedestal, sillas de madera, rotafolios, monitores, switch 2024, radios portátiles Motorola y trompetas con valores de uno a dos pesos.
Además se vendieron impresoras, caja de herramientas Urrea, basureros tipo buzón y un escritorio secretarial en sólo 5 pesos.
De 10 pesos podemos encontrar escritorios, estación remota, varias desbrozadoras, motobombas y carros barrenderos.
Los artículos más caros son un carro barrendero Mod. O-MSD88, dos contenedores Ecobatery color amarillo y un motor marca Honda, cada uno con un valor de 30 pesos.
De las cantidades obtenidas por la venta barata del Ayuntamiento de Colima no se han dado resultados, tampoco se informó el proceso de venta ni quiénes se beneficiaron.