Colima,  México (30 enero 2014).- Al menos 500 citricultores, beneficiarios de un programa de apoyo para afectados de la plaga Huanglongbin, conocida como Dragón Amarillo, habrían sido estafados con 1 millón 250 mil pesos por empleados del Gobierno del Estado.

 

Unas 80 víctimas estuvieron este jueves en el Consejo Limonero del Estado de Colima pidiendo la intervención del organismo, pues las tarjetas bancarias que el Ejecutivo colimense les entregó para que cobraran el recurso, no tenían dinero.

 

“A mucha gente se le está engañando, porque les entregaron tarjetas (bancarias) y resulta que esas tarjetas no tienen fondos, no tienen dinero; esto es un verdadero fraude, es un delito, no se vale engañar a la población de esta manera”, dijo el presidente del Consejo, Gonzalo Castañeda Bazavilvazo.

“Aquí tenemos en una lista a 80 personas de Tecomán y Armería que fueron defraudadas y presentarán una denuncia formal ante las autoridades, pero son más de 500 las personas afectadas, según datos preliminares que tenemos”, agregó.

El 27 de enero pasado el Gobierno de Colima informó que cesó a dos empleados de la Secretaría de Planeación, pues se descubrió que junto con un miembro del Comisariado Ejidal de la comunidad Cofradía de Juárez, en el municipio de Armería, extraían el recurso de las tarjetas bancarias que debieron entregarse a citricultores beneficiarios del Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI).

Para este programa la federación entregó al Gobierno colimense 15 millones de pesos, y cada beneficiario recibiría 2 mil 500 pesos.

“Parece que esta situación en Tecomán va en los mismos términos de lo que pasó en Armería, donde parece que hubo funcionarios que le robaron el dinero a los campesinos”, dijo Castañeda Bazavilvazo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *