Colima, México.- La directora del Sistema Estatal de Financiamiento para el Desarrollo Económico del Estado de Colima (Sefidec), Blanca Isabel Avalos Martínez, reconoció que hay un segmento de empresarios que adeudan los créditos que esta institución del gobierno estatal ha otorgado.

 

Lo anterior, luego de darse a conocer que en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) aparecen una serie de notificaciones de querellas emitidas por este fideicomiso en reclamo de los créditos otorgados a empresarios colimenses.

 

En ese sentido, Ávalos Martínez dijo no contar con un número que indique el nivel de cartera vencida con la que cuenta el Sefidec; sin embargo, sí señaló que existen los casos de empresarios que no han podido cumplir con este compromiso:

 

“Definitivamente (sí hay cartera vencida), pero es mínima, la gran mayoría nos paga y nos paga de manera puntual”, apuntó la funcionaria, quien detalló que antes de interponer una demanda que exija el cobro, “tratamos de agotar todas las instancias. Está en nuestros manuales, comienza desde la administrativa, la etapa judicial y extra judicial, además de sí tienen algún bien en garantía porque todos estos créditos tienen una garantía, agotamos este recurso para que nos puedan cubrir”. 

 

De los factores que influyen para que un empresario no cumpla con su retribución económica, Blanca Isabel Ávalos señaló que todos los casos son multifactoriales; sin embargo, apuntó que entre los más comunes está el que ya no exista el negocio para el cual se solicitó el crédito.

 

En otros casos, agregó, sí se cuenta aún con el negocio en forma, “pero no hay voluntad de pagar, es multifactorial y hay incluso quienes moralmente tienen limitados sus recursos y aun así se comprometen con nosotros a pagarnos”.

 

Dijo que como Sefidec su postura ante quien no pueda pagar es acercarlo a la dependencia para  que explique su situación, se busque un nuevo plazo de pago, tasa de interés y cualquier otro apoyo adicional, para que cumpla con su compromiso:

 

“Analizamos porqué no nos pueden pagar, si es por falta de liquidez le damos un mayor plazo para que nos puedan cubrir sus compromisos y que también puedan generarse ese historial positivo para que puedan acceder a más apoyos económicos”.

 

La directora del Sefidec destacó que al día de hoy la cartera vencida no es un obstáculo que impida la generación de más créditos y apoyos a las micros, pequeñas y medianas empresas.

 

“Afortunadamente hay una buena recuperación de la cartera del Sefidec lo que nos permite seguir trabajando mes con mes, cerramos este 2013 con una colocación de arriba de 200 millones de pesos y en general en lo que va del cuatrienio de esta administración estamos hablando de más de mil millones de pesos colocados en financiamiento”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *