**”El gobernador Mario Anguiano menciona estrategias cada vez que hay estos problemas (8 ejecutados en 3 días), y no lo dudes que pronto declare en relación a estos asesinatos, y va a decir que no hay problema, que son casos aislados, que las estadísticas dicen que la violencia bajó en relación con años anteriores”, pero falta acciones específicas para frenar el problema, asegura Mario García. 

 

 

Colima, México (6 de febrero de 2014) Avanzada.- Tras el recrudecimiento de la violencia en la entidad, que ha cobrado la vida de al menos ocho personas en sólo tres días, el presidente del Colegio de Abogados Penalistas en el Estado de Colima, Mario García Solórzano, advierte que hace falta una “verdadera” estrategia de seguridad que disminuya los hechos delictivos, ya que aunque el gobernador Mario Anguiano Moreno a cada rato habla de estrategias de seguridad, todavía no se ven los resultados positivos, dice.

 

Al menos ocho personas han sido asesinadas con arma de fuego en los últimos tres días en el estado. Apenas ayer miércoles ocurrieron tres homicidios, otros dos sucedieron el martes y tres más el lunes pasado. Para frenar esta situación es necesario que el gobierno asuma su responsabilidad, sostiene el entrevistado, pero “las autoridades hacen oídos sordos, no quieren tocar el tema y se basan en supuestas estadísticas para decir que todo está bien. Pero son números fríos que no revelan realmente el índice delictivo que prevalece en Colima”.

 

“Vemos con alarma que con la mayor facilidad del mundo se cometen los homicidios, delitos de alto impacto, a la luz del día, a todas horas. La inseguridad se ha disparado y no se ha hecho nada. 

 

–¿No se ve la estrategia? –Se le cuestionó.

–Pues el gobernador menciona estrategias cada vez que hay estos problemas, y no lo dudes que pronto declare en relación a estos asesinatos de los últimos días, y va a decir que no hay problema, que son casos aislados, que las estadísticas dicen que la violencia bajó en relación con años anteriores y en eso se basa.

 

“Pero la sociedad colimense quiere ver una verdadera estrategia, quiere conocer una estrategia de seguridad que incluya no sólo a los cuerpos armados, sino que reorganice a la sociedad civil, a la agrupaciones feministas, a los colegios de abogados, a las instituciones. Que no están siendo tomados en cuenta para mejorar la seguridad.

 

“Se habla de estrategias y estrategias pero realmente se desconoce, además no se ven resultados positivos. Debe de haber resultados a corto y mediano plazo, pero no ha sucedido porque vemos con alarma que a las 8 de la mañana acaban de matar a un perito de la procuraduría.

 

INCONGRUENCIAS

Mario García Solórzano anota que desgraciadamente el general Raúl Pinedo, secretario de Seguridad Pública en el estado, declara y dice que las casetas no son necesarias, “pero yo lo invito, también al gobernador, para que las arreglen. Que vayan al cuartel de la policía estatal preventiva y diario hay 30 ó más estacionadas ahí, cuando deberían de andar por las calles, con una estrategia, resguardando por la seguridad de los colimenses, pero ahí están estacionadas.

 

De igual forma el representante de los abogados penalistas se unió a las voces que piden la destitución del secretario Raúl Pinedo, “aquí en Colima se ha visto que no funcionan los generales, ni los coroneles, ni ningún miembro del ejército en retiro, como directores o encargados de la seguridad pública. Se debe hablar de un cambio profundo en los mandos, en la capacitación y prevención del delito”.

 

“El secretario dijo que no hay dinero para arreglar las casetas, pero sí hay dinero para arreglar su búnker donde despacha, sobre la avenida 20 de noviembre, a dos cuadras donde mataron al perito de la PGJE, ahí está la oficina, súper arreglada, de primera mano, con aire acondicionado y todo lo necesario. Y las casetas están totalmente destruidas, cuando éstas cumplen una función importante en la seguridad”, subraya.

 

Pero definitivamente faltan acciones específicas y concretas para mejorar la seguridad en Colima, sostiene el presidente del Colegio de Abogados Penalistas al sugerir que se habiliten las casetas de policías, se convoque a la sociedad civil a participar en la seguridad y se realicen patrullajes con una estrategia, “no de manera india en que lo hacen”, para que los ciudadanos estén realmente protegidos. 

 

NOTA RELACIONADA

-Van 8 asesinatos en 3 días; se recrudece la violencia en Colima

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *