Colima, México. Avanzada (12 de febrero de 2014).- Si los industriales de la Masa y la Tortilla deciden hacer paros en su producción e incluso incrementar el precio del kilo de producto, será la Procuraduría Federal del Consumidor quien tomará las medidas necesarias para sancionar estas acciones.

 

Así lo aseguró el delegado de la Secretaría de Economía en el estado de Colima, Agustín Trejo Ramos, luego de ser cuestionado sobre esta advertencia que hicieron los industriales de la Masa y la Tortilla si no se atiende la exigencia del pago de apoyos del programa PROMASA, que manejó esta dependencia y que en la actualidad está eliminado.

 

Indicó que ya se reunió con el líder de los industriales de la Masa y la Tortilla en el estado de Colima, quien continúa manifestando este presunto adeudo del programa que ya ha desaparecido, por lo que reiteró que los compromisos que se habían establecido ya se cumplieron.

 

“En la reunión que sostuvieron los industriales con las autoridades centrales de la Secretaría de Economía, se les aclaró que de ninguna manera van a quedar sin apoyos, pero serán más enfocados a la productividad, que realmente beneficien”.

 

En ese sentido, destacó que serán apoyos en especie y no en recurso como se venía dando y serán enfocados en tecnificación, equipamiento, capacitación, entre otras ayudas en especie, ante lo cual manifestó que los industriales quedaron conformes y no hablaron de paros de producción.

 

No obstante, sí aclaró que en ningún documento se establece este presunto adeudo y destacó que los propios industriales han cambiado la cifra del monto total que exigen les sea entregado: “Antes alegaban que se les debían 6 millones de pesos y ahora quieren 7 millones y yo les mostré los documentos que acreditan que no hay tal adeudo, porque ya se les pagaron más de 7 millones de pesos en una exhibición y la posición de ellos realmente no procede”.

 

En conclusión, Trejo Ramos comentó que se les entregará de manera oficial a los industriales de la masa y la tortilla un documento en donde se acredite la información del cumplimiento de pagos y ya dependerá qué acciones lleven a cabo y será Profeco quien intervendrá según el caso.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *