Colima, México. Avanzada (17 de febrero 2014).-  El coordinador de los diputados del PRD, Francisco Rodríguez García, afirmó que la ciudadanía además de padecer la inseguridad en el estado, tiene que lidiar con una estrategia de comunicación que oculta y maquilla la realidad.

 

Lo anterior, dijo, por las cifras que se han dado a conocer sobre inseguridad donde la entidad aparece con bajos reportes de hechos delictivos, “cuando vemos que los asesinatos, robos, extorsiones son una constante”.

 

Francisco Rodríguez García explicó que el día de mañana en la sede del Congreso acudirá el gabinete de seguridad, “no obstante tenemos muy pocas expectativas de esta serie de reuniones, pues no tienen ningún seguimiento”.

 

Manifestó que han sido por demás las comparecencias toda vez que los diputados oficialistas han aprobado las reglas para la realización de estos encuentros, “así es que prácticamente se les tiende la mesa para que vengan y digan que todo está bien. No hay oportunidad de revirar los datos o cuestionar”, dijo.

 

El diputado perredista dijo que asistirá a este encuentro pero para solicitarle que se asigne una partida económica extraordinaria al rubro de seguridad con la finalidad de comprar más armamento, y patrullas.

 

Indicó que es urgente que el gobierno entienda que la seguridad de los colimenses debe ser la prioridad, “pero también debe modificarse la política de comunicación social que no ha servido para nada al gobierno estatal”.

 

Luego, señaló: “Únicamente funciona para hacer negocio con espectaculares o publicidad”. Más adelante el perredista manifestó que en su momento la apología del delito sirvió como pretexto para que se ocultaran las cifras reales sobre violencia.

 

“Y las cifras que maneja el gobernador no son creíbles, incluso hay datos obscuros que no se están contabilizando por parte de las dependencias policíacas”.

 

Por último, dijo que es urgente que el gobierno destine recursos para seguridad, pero que también difunda las cifras o datos en torno a los índices delictivos.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *