Colima. México. Avanzada (19 de febrero de 2014).- El pasado 15 de febrero Gregorio Mancilla, de 63 años de edad, murió en la banqueta del centro de Salud de Coquimatlán, después de esperar más de 20 minutos a que la pasante de medicina lo recibiera para ser atendido por una intoxicación.
El padre de siete hijos se encontraba fumigando y se intoxicó, por lo que fue al centro de Salud pero nunca fue atendido. No es la primera persona que muere por falta de atención en el Centro de Salud en ese municipio: Un recién nacido y una mujer con problemas en las vías respiratorias son las víctimas más recientes.
Lo anterior aseguró el diputado por ese municipio, Orlando Lino Peregrina, quien demandó a la Secretaría de Salud garantizar de manera eficiente el servicio médico y le reprochó su falta de sensibilidad para la población.
“Un hombre de 63 años estaba fumigando y resultó intoxicado y murió; murió a las 6 y media de la tarde en el municipio de Coquimatlán, pero no falleció en su casa, en un hospital o en un centro de salud: Falleció en la banqueta afuera del Centro de Salud de Coquimatlán. Falleció mientras tocaba la puerta y eso duró 20 minutos. Nunca le abrieron o le abrieron muy tarde”, dijo.
El legislador afirmó que desde hace dos años y medio el Centro de Salud de Coquimatlán carece de médico en el turno vespertino, en su lugar se encuentra una pasante de medicina.
“Esta pasante tendría que estar auxiliando a un médico con experiencia. En Coquimatlán no te puedes enfermar por la tarde y eso es terrible en un municipio que cuenta con más de 20 mil habitantes”.
Orlando Lino Peregrina sostuvo que la situación es insostenible: “¿Qué clase de atención médica nos está dando la Secretaría de Salud?; Dos años y medio sin médico de base en el turno vespertino, ¿Cuánto tiempo más tendremos que esperar?”, cuestionó.
El diputado albiazul manifestó que la muerte de Gregorio Mancilla no es un caso aislado, pues días antes una mujer originaria de Pueblo Juárez falleció en ese centro de salud y un mes antes un menor de edad también perdió la vida.
“No se trata sólo de un caso del Centro de Salud de Coquimatlán, es un tema general, la misma situación se repite en muchas localidades, en muchos municipios del Estado de Colima, y no es tolerable que tengamos instituciones de salud sin médicos o medicamentos”, sostuvo.
Por último, insistió que esta es una falta gravísima, “y le solicito al secretario de Salud y al gobernador que resuelvan esta situación a la brevedad posible. Se trata de vidas, vidas que pueden haberse salvado con la intervención oportuna de personas especializadas y con experiencias en el tema”, concluyó.