Colima, México (20 de febrero de 2014) El 60 por ciento de los colimenses reprueban la administración del gobernador de Colima Mario Anguiano Moreno, así lo han revelado las más recientes encuestas que ha mandado hacer el PRD rumbo al proceso electoral de 2015.
Lo anterior afirmó el presidente nacional del PRD Jesús Zambrano Grijalva, quien manifestó que llegó el momento de la alternancia en Colima, “la gente está cansada del mismo partido y de los nulos resultados”.
En rueda de prensa el dirigente nacional perredista manifestó que el priista ha sido incapaz para gobernar la entidad “y debemos aprovechar la oportunidad para cambiar el gobierno en Colima”.
Más adelante el perredista manifestó que el estado se encuentra sumido en el atraso económico, además los campesinos están abandonados, los índices de pobreza van en aumento “y la seguridad es terrible, tan solo en esta semana un joven taxista fue asesinado y ahora una jovencita está desaparecida”.
Jesús Zambrano Grijalva señaló que la corrupción es un cáncer que se ha enquistado en Colima, “para todo se tiene que pagar el diezmo. Los empresarios constructores padecen este problema y están cansados de que eso le suceda, si quieren una obra tienen que pagar un diezmo, ese es el problema de la corrupción”, dijo.
Asimismo sentenció que el PRD ha crecido en el terreno electoral y así lo revelan las encuestas que han mandado a hacer, y explicó que están encuesta también señalan que el 60 por ciento de los colimenses encuestados están en contra del gobierno de Mario Anguiano Moreno.
Acompañado del dirigente estatal del PRD, Juan Oscar Vázquez, la alcaldesa de Cuauhtémoc Indira Vizcaíno, y el diputado Francisco Rodríguez, Zambrano; sentenció que el PRD tendrá que preguntarle a la ciudadanía si apoyarían una alianza con el PAN.
“Le vamos a preguntar a la gente cómo quiere que el PRD participe en el próximo proceso electoral, si en alianza o solos, eso se tendrá que definir cuando lleguen los tiempos”, dijo.
Por último manifestó que el PRD continuará trabajado a favor de la consulta popular para revertir la reforma energética, “será la Corte la que determine la constitucionalidad de este proceso, pero estamos seguros que se revertirá esta reforma”.