**El dirigente Vladimir Parra anunció que ya se le dio entrada al amparo y los legisladores no han respondido; éste podría echar abajo la reforma energética **Al igual que a los legisladores federales, “también hacemos responsable al Congreso de Colima (…) Tenían una prisa inusitada por aprobar esta reforma y aquí nos tienen que dar la cara a los colimenses”.

 

Colima, México (26 de febrero de 2014).- El Congreso de Colima, al igual que los que votaron a favor de la reforma energética y el Senado de la República; están demandados por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) debido a que no llevaron a cabo el debido proceso para aprobar esta iniciativa del Ejecutivo.

El amparo fue presentado por los senadores Manuel Bartlett Díaz, David Monreal y Layda Sansores San Román, quienes interpusieron la queja, misma que ya fue admitida por el Juez Octavo de Distrito en materia administrativa del Distrito Federal, el cual ordenó formar el incidente respectivo, pidiendo a los responsables la rendición de sus informes de ley. 

Así lo dio a conocer esta mañana en rueda de prensa el presidente estatal de Morena, Vladimir Parra Barragán, al expresar que como los diputados locales en Colima no han dado respuesta a las solicitudes, el caso podría pasar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por violación al debido proceso.

Explicó que una reforma constituyente de tal magnitud para la vida pública de México no es facultad de estos organismos hacer estas modificaciones sin respetar cualquier ley o reglamento, “porque no se llevó a comisiones, no se respetaron los tiempos, no se realizaron los foros; que la debió haber hecho el constituyente originario, no el constituyente permanente, que son los congresos federales y los locales”.

 

MOVILIZACIÓN EL 18 DE MARZO

Aquí estamos demandando al Congreso de Colima porque fue parte de esta irregularidad, abundó el líder de izquierda, “a mí me nombraron representante local para recibir notificaciones y le estamos solicitando pruebas a los diputados de cuándo les llegó la minuta, la minuta de la discusión, las participaciones de los diputados para que muestren que se llevó el proceso”.

“Obviamente lo hicieron mal: lo votaron a oscuras, sin discusión, sin debate, sin diálogo; no lo dieron a conocer ni a los ayuntamientos ni a la sociedad; y lo hicieron solamente por acatar intereses ajenos a la nación y a lo que representan ellos.

Vladimir Parra anunció que ya se le dio entrada al amparo y puede echar abajo la reforma energética, “pero también hacemos responsable al Congreso de Colima, lo mismo que al Senado y los demás congresos. Tenían una prisa inusitada por aprobar esta reforma y aquí nos tienen que dar la cara los legisladores”.

De igual forma recordó que en diciembre hicieron la toma del Congreso, “para que se hicieran bien las cosas, pero ellos la cierran y le dan la espalda a los colimenses”. El amparo fue interpuesto el pasado 17 de febrero, a la fecha Morena no ha recibido respuesta de los diputados en Colima, por lo que el asunto podría irse a la Suprema Corte, con la posibilidad de que la reforma energética sea derogada por la falta de un debido proceso. 

Finalmente, Vladimir Parra Barragán anunció que el próximo 18 de marzo se estará realizando en el Jardín Libertad una movilización a las 5 de la tarde, en donde participarán simpatizantes e integrantes de organizaciones sociales, con motivo del aniversario de la expropiación petrolera y el fracaso de los veinte años del Tratado de Libre Comercio (TLC), a donde invitó a participar a toda la sociedad. 

 

 

Nuestros textos pueden ser reproducidos sin restricción, sólo especifique la fuente: www.diarioavanzada.com.mx y el autor de la nota.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *