Colima, México. Avanzada (27 de febrero de 2014)  El delegado del ISSSTE en Colima, Guillermo Villa Godínez, anunció que la dependencia a su cargo afiliará como derechohabientes a las parejas homosexuales que presenten un acta de matrimonio, pero no un acta de enlaces conyugales.

 

Lo anterior se dio una semana después de que el IMSS a nivel nacional informara que por una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) afiliarían a aquellas parejas homosexuales que presenten actas de matrimonio.

 

El delegado del ISSSTE, Guillermo Villa Godínez, afirmó que los enlaces conyugales que aprobó el Congreso colimense no son válidos dentro de la institución, por lo que las personas que lo presenten recibirán una orientación; en cambio, se afiliará a aquellas personas que presenten su acta de matrimonio.

 

La  figura de Enlaces Conyugales fue creada y aprobada en julio de 2013 por diputados locales del PRI, PAN, PVEM y Nueva Alianza. Los diputados del PRD se opusieron argumentando que era discriminatoria y además le negaba a las personas adquirir los derechos jurídicos que obtendrían al ser un matrimonio.

 

Los diputados del PRI han sostenido que la figura les permitirá á las parejas homosexuales acceder a todos los beneficios que tienen los matrimonios, entre ellos registrarse ante el IMSS, ISSSTE e Infonavit.

 

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Indira Vizcaíno Silva – único municipio que permite los matrimonios entre homosexuales en Colima-  sostuvo que el juzgado de distrito rechazó los amparos que promovieron en contra de la figura de enlaces conyugales.

 

No obstante dijo que esa respuesta fue buena, porque entonces podrán promover un recurso de revisión ante la SCJN, “quien ya se ha pronunciado a favor de los matrimonios entre personas del mismo sexo”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *