**Más de 2 mil 500 panistas elegirán al nuevo presidente estatal del partido
Colima, México (28 de febrero de 2014) Los más de 2 mil 400 panistas colimenses serán los encargados de elegir al próximo presidente estatal del PAN, lo anterior después de que El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anulara la elección donde resultó ganador Salvador Fuentes Pedroza.
El próximo lunes el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN sesionará para definir quiénes integrarán la comisión que estará al frente del comité colimense mientras se desarrolla el proceso electoral interno.
Sin embargo, el director de asuntos jurídicos del CEN del PAN, Eduardo Aguilar informó que la elección será abierta, es decir que votará toda la militancia panista, por lo tanto en Colima se canceló la posibilidad de que únicamente 64 consejeros albiazules elijan al próximo presidente.
En esta elección regirán los nuevos estatutos, por lo que 2 mil 400 militantes saldrán a elegir a su próximo dirigente, quien será el encargado de conducir al panismo al proceso electoral de 2015 donde Colima renovará la gubernatura.
El ex dirigente estatal del PAN, Raymundo González Saldaña, sentenció que los integrantes de la junta podrían ser panistas de Jalisco, quienes serán los encargados de emitir la convocatoria para la próxima elección.
En este sentido dijo que el panismo estatal se encuentra en una situación difícil porque no hay comité, “pero quien se está haciendo cargo es el secretario general Francisco Santana hasta que el CEN toma la decisión de enviar la comisión”.
El panista dijo que la elección abierta a la militancia es peligrosa porque se corre el riesgo de que se coaccione el voto. “esperamos que los panistas se desapeguen de esta práctica y no la permitan”.
Luego, sentenció que la elección podría ser antes del 18 de mayo con la finalidad de que esta no esté cerca de la elección nacional albiazul. Por último refirió que el panismo colimense está empantanado y no tiene voz ante las diferentes situaciones que se está n registrando en la entidad.