Las mujeres de entre 25 ó 50 años de edad son contagiadas por sus esposos o novios, informó Jorge Iglesias de la Cruz, representante de Frenpavih en Colima.

 

El representante en Colima del Frente Nacional de Personas con VIH/ Sida (Frenpavih) Jorge Iglesias de la Cruz, aseguró que por cada tres hombres enfermos hay una mujer.

 

Explicó que en la mayoría de los casos las mujeres desconocían que tenían la enfermedad porque su única pareja sexual eran sus esposos o sus novios, por lo tanto ellos terminaron contagiándolas.

 

Iglesias de la Cruz señaló que en la última década se ha registrado un incremento de mujeres con Sida, y explicó que el rango de edad donde más casos se han detectado ronda entre los 25 y 50 años.

 

“Es una problemática grave también porque las mujeres son contagiadas por sus parejas, esposos, así es que nunca se imaginaron que podrían tener la enfermedad y se dan cuenta hasta que se hacen los estudios”.

 

Iglesias de la Cruz atribuyó el fenómeno de la “feminización” del sida al machismo que prevalece en la sociedad mexicana, “hemos sabido de casos en que las mujeres han sido insultadas y hasta golpeadas por sus esposos cuando éstas quieren hablar de sexo o cuando les piden que usen condón”.

 

Luego, sentenció: “Debido al machismo, muchas amas de casa y mujeres que mantienen una relación estable están siendo infectadas por sus esposos y en muchos casos tienen hijos, en una situación más grave, y hasta quedan embarazadas”. 

 

El activista social manifestó que se necesita una mayor concientización de la enfermedad y, sobre todo, que los hombres sean honestos con sus parejas con la finalidad de evitar los contagios.

 

“Si él tuvo una relación de alto riesgo entonces que se haga los estudios y en caso de que tenga la enfermedad que utilice métodos de protección cuando sostenga relaciones sexuales”.

 

Iglesias de la Cruz recordó que recientemente atendieron el caso de una mujer que sostuvo una relación sexual y utilizó condón, “de todas maneras fue infectada pero después de analizar la situación se reveló que  hubo sexo oral y en este caso no hubo protección”.

 

El 25 de diciembre de 2013 el secretario de Salud en el estado, Agustín Lara Esqueda, declaró que uno de los principales problemas de salud como consecuencia del maltrato hacia las mujeres es el sida, debido a que son forzadas a tener relaciones sexuales.

 

Señaló que sólo la mitad de las nuevas infecciones del VIH ocurren entre mujeres de 15 a 24 años de edad. 

 

NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR:

Condón femenino, sin pena ni gloria como método anticonceptivo 

En Colima, 233 feminicidios en 3 décadas

Colima, en el corredor turístico sexual infantil del Pacífico

PGJE incomunicó a menor por 26 horas, acusa alcaldesa

 

Nuestros textos pueden ser reproducidos sin restricción, sólo especifique la fuente: www.diarioavanzada.com.mx y el autor de la nota.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *