Colima, México. Avanzada (18 de marzo de 2014).- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) y las policías estatal y municipal clausuraron de manera temporal un negocio que se dedica a la explotación de hierro en Minatitlán.
Además, clausuró el proyecto de cambio de uso de suelo de terrenos forestales en un predio ubicado en el rancho Las Pesadas, en el municipio de Minatitlán. De acuerdo a la información esta medida se impuso porque la empresa no contaba con las autorizaciones que expide la SEMARNAT en materia de impacto ambiental y forestal, para realizar las obras y actividades descritas.
Apenas este fin de semana se informó que el saldo del operativo realizado los días 11 y 12 de marzo por la Armada y autoridades municipales en patios mineros y minas de los municipios de Manzanillo y Minatitlán, fue de ocho negocios cerrados.
De acuerdo con una nota publicada por el periódico Mural, el Gobierno estatal y Ayuntamientos aceptaron sólo ocho suspensiones en esos establecimientos, luego de que fuentes de la Asociación de Concesionarios, Comercializadores, Conexos y Similares de la Industria Minera del Estado de Colima, reportaran a ese rotativo que habrían sido 36 patios y minas clausuradas.
En el caso de esta nueva clausura que se realizó en Minatitlán, la Profepa señaló que las especies forestales removidas por el cambio de uso de suelo y trabajos de exploración y explotación de mineral de hierro corresponden a las conocidas en la región como bonete, papelillo, tepehuaje, guásima, rosa morada, chamizo, espino blanco y parota, cuya superficie forestal afectada fue de 2 hectáreas y 46.200 m3 Rollo Total Árbol (R.T.A.)
La Profepa señaló que el cambio de uso de suelo fue realizado con maquinaria pesada, implicando afectaciones a los elementos naturales del ecosistema forestal debido a los caminos de terracería, excavaciones, compactación, cortes, movimiento de materiales y remoción de la vegetación forestal y suelo, para efectuar la exploración y extracción de mineral de hierro.
La clausura temporal está prevista en el artículo 170 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), por lo que la Profepa sostuvo que se impondrán las correspondientes medidas de mitigación y/o restauración de daños, así como se le dará seguimiento al Procedimiento Administrativo instaurado.
NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR:
Clausuran patios mineros en Manzanillo
Cumple tres días bloqueo de campesinos de Canoas en Manzanillo en contra de empresa minera
Nuestros textos pueden ser reproducidos sin restricción, sólo especifique la fuente: www.diarioavanzada.com.mx y el autor de la nota.