La falta de ética de la mayoría de los medios de comunicación, sobre todo los de la televisión, hace que casi todos los mexicanos seamos víctimas de la desinformación. Sabemos lo que a ellos y al sistema les conviene, a la manera que a ellos les interesa y con el sesgo que tenga que ver con su ideología, con su línea editorial y para muestra un botón: la mayoría de la población que nos gusta saber de lo que sucede en este país tenemos una enorme cantidad de dudas con el acontecer en Michoacán. 

¿Qué concepto tiene usted de las guardias comunitarias? ¿Buenos o malos? De las autoridades locales, sobre todo municipales, que han sido asesinados ¿Por buenos o por malos? ¿Por oponerse a los delincuentes y enfrentarlos,  o al contrario? ¿Recuerda usted el llamado “Michoacanazo”? sabemos lo que a ellos conviene y como a ellos les conviene (me refiero a los medios y al sistema) y eso en realidad lo considero un problema, una crisis. 

Si mal no recuerdo es un derecho Constitucional, que hace unos años se incorporó, el derecho a la información veraz, pero como sucede en algunos casos, se propone una ley, se aprueba, se aplaude y se guarda. Volvemos a lo que ya hemos mencionado en ocasiones anteriores, los programas de noticias, antes que ser trabajos periodísticos, son empresas comerciales y lo que a ellos les interesa es el dinero de sus principales patrocinadores o sea del gobierno, sobre todo el federal, la veracidad de las noticias … eso es  lo de menos, el pueblo no dice nada y siguen viendo ese canal de televisión, siguen escuchando esa estación de radio, por lo tanto no tiene necesidad de dar un giro y así seguirán por los siglos de los siglos, amén.

Pasando a otras cosas de nuestro sistema, de mal gusto se me hicieron 2 hechos que me tocó presenciar en días pasados en un centro comercial que se encuentra al norte de la ciudad por la avenida Tecnológico. Al llegar a hacer una compra en un establecimiento de comida rápida para llevar a eso de las 8:45 de la noche, empezó a sonar en varias ocasiones la torreta ensordecedora de una alarma del interior de ese centro comercial. El ruido por demás molesto se prolongó en varias ocasiones y me atreví a preguntar a algunos de los empleados de ese lugar, contestando que eso era muy frecuente por la noche con la presencia de la gente todavía, y que nadie sabía cómo desactivar el sistema que la hacía sonar sin causa alguna. 

Todos sabemos que ese tipo de fuertes sonidos alteran el sistema nervioso, a final de cuentas es contaminación auditiva, muy fuerte por cierto. Tarde se me hacía que me entregaran los alimentos para salir corriendo de ahí y no volver en un buen tiempo. El otro hecho desagradable se dio en ese mismo lugar al mismo tiempo; en una de las mesas fijas que la gente usa para tomar sus alimentos de los establecimientos de ese lugar, esos que se encuentran a unos pasos de las cajas registradoras, se sentó un joven de los llamados cerillitos y no pidió ningún alimento, lo que hizo fue sacar las monedas producto de las propinas que recibió esa tarde por meter a las bolsas las compras de la gente que le tocó atender. 

Lo desagradable de todo esto es que las monedas las puso directamente en la mesa, en esa en la que usted, su familia, yo y todos los que acudimos ahí de vez en cuando comemos y aunque si bien es cierto que no se ponen los alimentos de forma directa en la mesa sí pone usted su mano, su brazo y que decir cuando llevas niños pequeños que seguramente se chupan sus manitas o dedos. Cerca de él había unos cartones de los mismos que ahí recogen, si no se aguantaba las ganas de llegar a su casa y contar sus entradas, lo correcto sería que hubiera puesto el cartón entre las monedas y la mesa para evitar que la mesa quede por demás contaminada. Siendo un joven, de esos que por naturaleza no están como muy dispuestos a escuchar o a aceptar observaciones y por consejo de mi esposa, decidí no emitir opinión alguna. Desconozco quién será la autoridad administrativa correspondiente que debiera llamarle la atención a estos jóvenes.

Será en agosto, el último domingo cuando los perredistas llevaremos a cabo la elección de la nueva dirigencia, la nacional y las municipales en nuestro estado, así lo acordó el pleno del Consejo Nacional del negro amarillo, al igual que también aprobaron prolongar el periodo que encabeza Jesús Zambrano, el cual había puesto a disposición del consejo la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional para que se pudiera crear una especie de dirigencia interina. Acordaron seguir igual, entonces el relevo se dará en la fecha mencionada, el día 31 de agosto donde esperamos madurez pos electoral de parte de todos los grupos, expresiones, o corrientes de opinión y dejar de lado esa fama de partido con enormes conflictos internos.

Hasta la próxima en más cosas de nuestro sistema.

[email protected]

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *