**A pesar de que el gobernador Mario Anguiano insistentemente ha negado la presencia del crimen organizado en la minería del estado, el presidente municipal Alejandro Mancilla advierte que “donde hay minería llegan los malandros”, quienes lo han amenazado desde que inició su administración pública en Minatitlán **Revela que se le entregó una sola patrulla municipal para atender a todos los habitantes **Señaló que pidió la instalación de un destacamento militar en aquél municipio al general de la Zona Militar y le negaron el apoyo.
Colima, México (27 de marzo de 2014).- Las declaraciones del gobernador Mario Anguiano Moreno fueron refutadas recientemente por el alcalde de Minatitlán, Cicerón Alejandro Mancilla González, quien denuncia que “donde hay minería y dinero llegan los malandros”, y esto está sucediendo en el municipio que preside, asegura al revelar que desde hace dos que arribó al cargo ha recibido amenazas de muerte.
Apenas la semana pasada, Anguiano Moreno dijo que no tenía reporte de que algunas de las minas que están en los terrenos ubicados en propiedades del estado de Colima, se esté explotando (mineral) sin que tenga la autorización formal o por las empresas que tienen la autorización por parte del gobierno, a pesar de que Jesús Reyna, secretario del Gobierno del Estado de Michoacán, advirtió que Colima está involucrado en el tráfico ilegal de minerales.
“Si hay alguna información en particular que pueda tener, sería importante que la pudiera llegar a presentar para poder analizar y juntos ir definiendo el mecanismo que nos permita asegurar que esto no se está presentando”, respondió el mandatario estatal luego de los señalamientos del funcionario de Michoacán.
De igual forma descartó que el narcotráfico haya robado más de 100 mil toneladas de hierro extraídas de las minas del estado, como publicó el periódico Reforma. Todas las minas tienen dueño, por lo que si un empresario se percata de que la mina está siendo explotada por una persona ajena, en ese instante se realizaría una denuncia, abundó el Ejecutivo.
A pesar de la denuncia que hace el alcalde Alejandro Mancilla, además del gobernador, en agosto del año pasado también el coordinador general de Seguridad Pública, Félix Humberto Vuelvas Aguilar, negó en entrevista con este reportero que el crimen organizado estuviera amenazando a las autoridades en Colima, “no hay amenazas a funcionarios ni a agentes”, aseguró.
AMENAZAS MORTALES
Tras reconocer que el tema de seguridad es complicado, el alcalde minatitlense, Mancilla González, expone que el Minatitlán de hoy es muy distinto al de hace dos años, “la razón es la explotación minera que se está generando de manera exagerada en la región, que genera recursos económicos y codicia, que hacen que mucha gente de fuera llegue al municipio”, refiere al señalar que existe tan solo en el municipio una afluencia de gente de fuera de manera exagerada, “y hay mucha gente que no viene con buenas intenciones”.
“Donde hay minería y dinero llegan los malandros” añadió el presidente municipal en un video subido a la red social de Youtube con duración de 52 minutos el alcalde de Minatitlán Colima, donde denuncia que fue amenazado de muerte en el primer mes de su administración.
“Hubo quien me mandó amenazar de muerte. No me preocupó en demasía porque yo estaba actuando bien, al marco de la ley. Las amenazas van y vienen. Yo les mandé el recado de que no les estaba declarando a nadie, ni era mi competencia andar siguiendo narcotraficantes”, explayó al mencionar que después hubo actuaciones policiacas contra esas personas y enseguida se tranquilizaron las cosas, pero el problema es latente.
FALTA DE APOYO
Cuando inició su administración, en octubre de 2012, el alcalde priista sólo recibió una patrulla en funcionamiento para atender a miles de ciudadanos que viven en las 22 comunidades y cabecera municipal de Minatitlán, un hecho lamentable refiere en el video el mismo Alejandro Mancilla, por lo que tuvo que solicitar apoyo pero no tuvo respuesta.
Específicamente el funcionario municipal solicitó la ayuda al general de la Zona Militar para instalar un destacamento en el municipio y le negaron el apoyo: “Les propuse que aún con nuestros limitado presupuesto económico, los gastos de los viáticos, alimentación y combustible, podía correr con cargo al ayuntamiento. O sea que nosotros pagábamos para que estuviera el ejército aquí, porque yo vislumbraba ciertos puntos críticos que vulneraban nuestra seguridad de los minatitlenses, La respuesta del general fue que en ese momento no había condiciones para mandarnos al ejército a Minatitlán, pero hasta ahorita no nos lo han autorizado”.
MINERA AFECTA A MINATITLÁN
Luego de relatar una serie de hechos delictivos, la presencia de delincuentes y la detención de algunas personas en Minatitlán -como robos, asesinatos, personas armadas, aseguramiento de vehículos y armamento-, el alcalde rechazó haber pactado con el narcotráfico como ha sucedido en otras administraciones:
“Me preocupa mucho que esto se salga de control, pero les garantizo que su presidente municipal jamás ha pactado con delincuentes, con el crimen organizado, como ha ocurrido en otros gobiernos, hay municipios donde el presidente municipal es el primero que se amafia con otros delincuentes y después vemos circulando camionetas con gente armada, que no son policías y que tienen el control de los municipios, eso aquí no se generará”, afirmó Cicerón Alejandro Mancilla González.
“Pero habría que reflexionar muy seriamente la explotación minera, de ahí se ha derivado un gran perjuicio a los minatitlenses”, añadió al llamar a los empresarios y autoridades federales a que no traigan gente de fuera con malas intenciones.
El alcalde también habló sobre “los penosos acontecimientos del pasado sábado 22 de marzo en la gasolinera de Minatitlán”. Para poder ver el video, haga “click” en la siguiente liga:
https://www.youtube.com/watch?v=tanKTqOy-gw#t=212
NOTAS RELACIONADAS:
-No hay tráfico ilegal de mineral en Colima; MAM desmiente a Michoacán
–Niega SP amenazas del narco y baja de elementos
-Clausuran patios mineros en Manzanillo
–Piden intervenir mineras en Colima
Nuestros textos pueden ser reproducidos sin restricción, sólo especifique la fuente: www.diarioavanzada.com.mx y el autor de la nota.