Colima, México. Avanzada (27 de marzo de 2014) Asesinatos, desapariciones de personas, tala clandestina, explotación mineral y amenazas de muerte a la autoridad son los delitos que se han hecho públicos en Minatitlán y de los cuales la autoridad no ha dado una respuesta puntual.

 

El municipio minero que colinda con Jalisco ha visto en los últimos dos años mermada su seguridad y así lo manifestó el alcalde Cicerón Alejandro Mancilla en un video de 52 minutos que subió a Youtube.

 

Ante esta situación el coordinador de los diputados del PRD, Francisco Rodríguez García, sostuvo que la situación que describe el edil minatitlense en el video echa por tierra las declaraciones del gobernador Mario Anguiano Moreno en el sentido de que Colima va mejorando en materia de seguridad.

 

Asimismo, indicó que la sociedad colimense vive atemorizada y manifestó que los actores políticos de oposición eso han señalado en los diferentes eventos públicos y privados donde se ha tocado la situación de seguridad en Colima.

 

“Sin embargo, esta situación cobra relevancia porque ya es una autoridad cercana a la población y emanada del propio partido del gobernador quien está contando en qué situación se encuentra Minatitlán, y la negativa de enviarles un destacamento militar”.

 

El legislador perredista manifestó que es preocupante la negación de la autoridad para apoyar a ese municipio, “llama la atención y deberían tomarse cartas en el asunto”.

 

Luego, dijo que el edil de Minatitlán desnuda la situación de la minería: “Expone que es una actividad que es de mucha atracción para las organizaciones delictivas y que tiene asolado a Minatitlán”.

 

De igual forma criticó que este municipio diga que no tiene elementos para enfrentar la delincuencia, pero por otra el gobierno del estado registró un subejercicio de más del 50 por ciento en seguridad.

 

“Lo grave es que no es el único municipio, sino también Tecomán. Por eso el PRD ha pedido que se fortalezca la seguridad en materia financiera, para que los alcaldes tengan recursos para comprar armas, chalecos, patrullas”.

 

El perredista insistió que el video del edil no se puede pasar por alto y expone con claridad la crisis de seguridad que vive un municipio minero.

 

En noviembre del año pasado el diputado del PVEM Mariano Trillo Quiroz, señaló que el narcotráfico podría estar detrás de los actos delictivos que se están presentando en la Sierra de Manantlán, entre ellos la desaparición de personas.

 

“En Colima también existe gente que se dedica al narcotráfico y que está haciendo negocio en otro lado como es la minería, la depredación de madera y el mismo cultivo de drogas en la sierra que limita con Jalisco y Colima”, dijo.

 

Por ello propuso a los diputados un punto de acuerdo para que el Congreso de Colima solicite la intervención del Ejército en esa zona, y aunque se aprobó a favor por la legislatura local, este documento jamás tuvo respuesta.

 

NOTAS RELACIONADAS:

Alcalde de Minatitlán denuncia amenaza de muerte

-No hay tráfico ilegal de mineral en Colima; MAM desmiente a Michoacán

Niega SP amenazas del narco y baja de elemento

 -Clausuran patios mineros en Manzanillo

 

Nuestros textos pueden ser reproducidos sin restricción, sólo especifique la fuente: www.diarioavanzada.com.mx y el autor de la nota.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *