Colima, México. Avanzada (31 de marzo de 2014) Los casi nulos controles para vender o comprar en internet han hecho de este medio una opción para el tráfico ilegal de órganos. Diversas páginas han hecho de este acto un negocio lucrativo de manera sigilosa que al parecer ha escapado de todos los controles legales.
Hombres y mujeres jóvenes, con diversos planteamientos, han ofrecido riñones, córneas o médulas óseas. En su mayoría, exponen que los problemas económicos que atraviesan los han orillado a realizar este tipo de ofertas.
Usuarios de los portales electrónicos mercadolibre.com y deremate.com ofrecieron principalmente riñones; sin embargo, para este negocio ilegal no se han utilizado únicamente las plataformas electrónicas, también han alcanzado a las clínicas de salud de México, como sucedió en Jalisco en el 2008.
¿Cuánto se está dispuesto a pagar por un órgano humano?
Las cifras son diversas: van desde 900 mil pesos hasta más de 2 millones de pesos.
En el 2012, a través de la página mercadolibre.com, una mujer de 60 años de edad ofertó un riñón en 50 mil dólares. La persona indicó que estaba vendiendo su órgano porque necesitaba “parar el juicio” de su casa.
En tan solo un día, dicho anuncio recibió por lo menos cuatro preguntas que solicitaban detalles, entre ellos si el pago tendría que hacerse en efectivo.
La mujer que ofertó su órgano insistió que estaba motivada por necesidad, estaba sana y necesitaba que el interesado le informara qué estudios debía realizarse para poder llevar a cabo la venta del órgano.
Este caso generó un escándalo y los responsables de mercadolibre.com se escudaron en que no cuentan con la capacidad para supervisar todo lo que se oferta en su plataforma, además sostuvieron que la venta de órganos era algo “excepcional”.
El 7 de enero de 2010, a través de internet se promocionó el siguiente mensaje: “Tengo problemas económicos. Estoy en quiebra. Vendo riñón. Soy A positivo. Estoy sano, soy deportista. Dispuesto a hacerme las pruebas que solicite. Precio: 350 mil pesos”.
De acuerdo a la investigación periodística de Víctor Hugo Michel publicada en el diario mexicano Milenio, aconsejado por un familiar “que ya vendió su riñón”, un obrero desempleado del Estado de México llamado Carlos decidió subastar su órgano al mejor postor a finales de 2009, para salir de las deudas que había acumulado a lo largo de los últimos meses.
–¿Por qué 350 mil pesos? Preguntó Víctor Hugo Michel
–Porque en internet dicen que un riñón cuesta 70 mil dólares en Estados Unidos, pero como no me quiero ir al extremo lo dejé en 350 mil pesos. Con 150 mil pesos salgo de deudas. Y con el resto pondría un negocio.
El caso de Carlos no es el único, el 23 de octubre de 2012 a través de internet apareció el siguiente mensaje: “Viernes, 26 Oct, 2012, 08:53 Hrs. VENDO RIÑON, CON SUMA URGENCIA, TENGO PROBLEMAS ECONOMICOS QUE NO ESPERAN, Q PONEN N RIESGO MI VIDA. ALGUIEN QUE ESTE INTERESADO EN PERU O CONTACTAR CON MIO AL CORREO [email protected]. ES UY URGENTE, POR FAVOR MEDICOS RESPONSABLES, Y GENTE SERIA.. NO ES BROMA”.
En la página sipse.com se documentan por lo menos 50 anuncios hechos entre mayo y octubre de 2012 donde personas de diferentes nacionalidades ofrecer órganos, ver por ejemplo: “Vendo riñón en 350 mil pesos”
Entre los mensajes se encuentran los siguientes, reproducidos tal cual aparecen:
“Domingo, 28 Oct, 2012, 22:38 Hrs. mary 38 años ofrezco riñon Opositivo interesados llamar al cel.0445533933527 persona sana sin vicios”.
“Vendo Riñon en 350,000 pesos para salir de Deudas soy Ab+ no tengo ninguna Addcion Vivo en Guadalajara Mexico atiendo a cualkier hora. Tel: 36206299 o al cel:3335890508”.
“Por: Fabian garcia
Hola que tal soy hombre de 40 años,vendo cualquier organo que neseciten, estoy completamente sano. ayudenme y yo los ayudo. mi tel. 35419148”.
“Por: romeo
Lunes, 24 Sep, 2012, 14:48 Hrs. hola buenas tardes soy un hombre de 42 años 170 75 kgr complesion delgada saludable no fumo y no tomo dispuesto e cualquier examen la verdad temgo 4 hijos una en la universidad una mas en la prepa uno en la secundaria y primaria tengo cinco meses sin empleo no tengo una casa propia y la verda kisiera dejarles al gun patrimonio ya sea terminen sus estudios o un hogar vendo mi riñon en 700 mil pesos mexicanos mi coreo [email protected]”.
AL MEJOR POSTOR
El periódico la Jornada informó que un par de córneas costaban 900 mil pesos; dos riñones, millón y medio; un hígado, 600 mil en clínicas pública de Guadalajara, Jalisco, donde, en el 2008 se documentó la venta de partes humanas.
En la misma nota se informa que una cascada de denuncias penales y administrativas señalaron al médico Luis Carlos Rodríguez Sancho –actualmente investigado por la PGR – como el responsable de reprogramar, a cambio de dinero, a los beneficiarios de alguna donación de órganos.
En dicha información, manifiesta que de esta manera cualquier persona con los recursos suficientes podía contratar los “servicios” de este médico, que en 1998 fue nombrado jefe de la Unidad de Trasplantes del Hospital Civil de Guadalajara, dependiente de la universidad de esa metrópoli.
Si existe la paga, no importa que antes del paciente adinerado haya 100 solicitantes de escasos recursos en la lista de espera para una donación de hígado, riñón o córneas.
Esto no es ficción. Ocurrió y ocurre en el nosocomio de la Universidad de Guadalajara, en el Hospital General de Occidente, ambos públicos, pero también en otras instituciones de salud del país.
En el 2008, Salvador Cossío Gaona, representante legal de la asociación civil Conciencia Cívica; Juan Manuel Estrada Juárez, presidente de la Fundación Nacional de Niños Robados y Desaparecidos, y María Elena Solís Gutiérrez, de la Asociación Mexicana de Niños Robados y Desaparecidos, exigieron castigo para los responsables.
En su momento, señalaron que de la venta ilegal de órganos el médico acusado tuvo varios beneficiarios que pagaron entre 500 mil y dos millones de pesos para obtener un órgano, entre ellos el comediante Luis de Alba, El Pirrurris, así como Alfonso Gutiérrez Carranza, ex secretario de Salud del estado de Jalisco y Enrique Solórzano Carrillo, entonces rector de la Universidad de Guadalajara; estos últimos, “utilizando su puesto e influencias obtuvieron que su hermano y su hija, respectivamente, fueran ayudados, haciendo a un lado a cerca de 100 personas que estaban en la lista de espera para un trasplante”.
CON LA HUELLA DEL CRIMEN
La venta de órganos no ocurre sólo por necesidades económicas, también es un negocio lucrativo de células delictivas.
En noviembre del año pasado, Alejandro Solalinde, defensor de los derechos de migrantes, denunció que fue encontrada una cantidad “escandalosa” de cuerpos sin órganos, aparentemente de migrantes, en fosas clandestinas.
El director del albergue Hermanos en el Camino afirmó que el hallazgo podría corroborar que “existen organizaciones que usan indocumentados para el tráfico ilegal de órganos ya que aseguro que tanto este delito como el tráfico de infantes existen”.
“Me preocupa porque sí hay tráfico de niños, me preocupa porque hay tráfico de órganos, sí hay, en algún lugar que por ahorita no puedo revelar hay yacimientos de cuerpos sin órganos y esto es grave. Fui informado por autoridades de algún estado, no puedo decir en dónde porque necesitamos ver con las autoridades”, indicó Solalinde, de acuerdo a una nota del periódico El Informador.
De acuerdo con el Reporte Global sobre Tráfico de Personas 2012, publicado en diciembre pasado por la Oficina de las Naciones Unidas para el Crimen y las Drogas (UNODC, por sus siglas en inglés) entre 2008 y 2010 se detectaron en México 320 casos de tráfico de personas con fines de esclavitud, específicamente para explotación sexual y para el sometimiento a trabajos forzados, así como dos casos en los que a las víctimas les fueron extirpados órganos.
Para la Procuraduría General de la República (PGR) el tráfico de órganos consiste en la venta, donación y transporte de órganos con el fin de obtener un beneficio económico, ya sea que el pago sea realizado por la persona a quien se le realizará el trasplante o el beneficio que se obtenga por parte de miembros de la organizaciones delictivas que estén bien estructuradas para la obtención ilegal de los órganos que serán vendidos a hospitales o médicos que realizan los trasplantes clandestinamente. Es por ello que esta actividad es ilegal en gran parte del mundo.
NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR
Llevan conflicto de Zacualpan al Congreso de la Unión
Satanismo, tráfico de órganos, trata de personas, piratería… de todo en el narco
Tráfico de órganos en Colima “debe investigarse”: Abogados
En Michoacán investigan tráfico de órganos; en Colima no existe según el gobernador
Nuestros textos pueden ser reproducidos sin restricción, sólo especifique la fuente: www.diarioavanzada.com.mx y el autor de la nota.