**”Ahorita le preguntaría”, respondió el secretario de Gobierno, Rogelio Rueda, al ser cuestionado si conocía lo declarado por el presidente municipal de Minatitlán, Alejandro Mancilla **Negó el “abandono gubernamental en materia de seguridad” en Cuauhtémoc, denunciado por la alcaldesa Indira Vizcaíno.
Colima, México. Avanzada (1 de abril de 2014).- Al alcalde de Minatitlán, Cicerón Alejandro Mancilla González, casi lo matan y el Gobierno del Estado no estaba enterado. Así lo dejó entrever este medio día el secretario de Gobierno, Rogelio Rueda Sánchez, al ser cuestionado respecto a si la administración que encabeza Mario Anguiano Moreno tenía conocimiento de las amenazas de muerte contra el presidente municipal.
En cuanto a si esta situación alerta al gobierno y si tiene conocimiento de amenazas a otros alcaldes, el funcionario estatal respondió: “No, y aquí estaba (Alejandro Mancilla), sería bueno que él mismo nos lo comparta, ahorita le preguntaría”, dijo después del homenaje por el aniversario de Miguel de la Madrid Hurtado, expresidente de la República en el Jardín Libertad en Colima.
Ante la declaración que hizo el presidente municipal de Minatitlán, en el sentido de que “donde hay minería hay malandros”, Rueda Sánchez aceptó que “seguramente (el alcalde) está describiendo algo”, pero aclaró que la administración estatal desconoce que el crimen organizado esté presente en la minería del estado.
“Yo no asumiría como que así deba ser, por el contrario, cuando eso ocurra tiene que intervenir la autoridad para evitar que esto se dé. La minería es una actividad productiva, como muchas en el país, y lo más importante es que se sujete a la normatividad, porque de otra forma efectivamente puede generar muy buenos ingresos para unas cuantas personas pero generar muchos daños y afectaciones al medio ambiente, riesgos para la población también”, expuso.
–¿Tiene conocimiento el gobierno del estado de que haya “malandros” en la minería de Colima, como lo dijo el alcalde Alejandro Mancilla?
–No hay denuncias al respecto, sin embargo, por supuesto, a partir de cualquier información de este tipo tiene que actuarse. Ahora, habrá que tener una coordinación y un planteamiento para que las autoridades federales que tienen competencia en el asunto hagan su trabajo de manera puntual.
Por otro lado, Rogelio Rueda Sánchez negó el “abandono gubernamental en materia de seguridad” en Cuauhtémoc que denunció en días pasados la alcaldesa Indira Vizcaíno. “Yo no plantearía contradecirle porque no conozco esa declaración”, explayó.
“Lo que sí te podría afirmar es que, me consta, que hay una gran disposición de coordinación y colaboración con las instancias y las corporaciones policiacas del estado, me ha tocado ser testigo de ese intercambio de opiniones y disposiciones de colaboración y reconocimiento, por ejemplo del secretario de seguridad pública hacia la Dirección de Seguridad Pública del Ayuntamiento y viceversa”, concluyó.
NOTAS RELACIONADAS
–Alcalde de Minatitlán denuncia amenaza de muerte
–‘Oro molido’ para delincuentes, el mineral y la madera en los límites de Colima y Jalisco
–Cuauhtémoc, en el abandono gubernamental en materia de seguridad
–Sin garantías de seguridad en Minatitlán surgirían autodefensas: CNGDH
–En Colima hay un vacío de poder; ciudadanos desprotegidos