El presidente del STJE, Rafael García Rincón, tiene un sueldo mensual de 100 mil 974 pesos al mes, mientras que un Auxiliar de la Oficina de Control Patrimonial apenas cobra 4 mil 677 pesos mensuales.
Colima, México. Avanzada (8 de abril de 2014) A pesar de que el país tiene una economía estancada, y una de las tasas más altas de desempleo, existen trabajos dentro del servicio público que ofrecen sueldos de lujo.
Así sucede con el caso de los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) quienes tienen sueldos hasta 15 veces más que algunos de los trabajadores de esa misma institución.
Tal es el caso del magistrado presidente del STJE, Rafael García Rincón, quien anualmente cobra la cantidad de 1 millón 211 mil 668 pesos, lo anterior de acuerdo al tabulador de sueldo que aparece en la página de Transparencia del STJE.
Es decir, 100 mil 974 pesos al mes. Sin embargo, esa jugosa cantidad no se acerca a la que tienen varios de los empleados del mismo Tribunal, pues un Auxiliar de la Oficina de Control Patrimonial apenas recibe 4 mil 677 pesos mensuales, según el tabulador de dicha dependencia.
En tanto, cada uno de los nueve magistrados más que integran el STJE se llevan al año 1 millón 15 mil pesos; al mes perciben 84 mil 810 pesos.
Es decir que al año el Supremo Tribunal gasta más de 10 millones de pesos en el sueldo de los 10 magistrados de dicho lugar.
EL DESEMPLEO EN MÉXICO
Mientras existen funcionarios públicos con sueldos de ensueño, en el país existen 2.4 millones de personas desocupadas, es decir que están en busca de un trabajo, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En Colima, el mismo Inegi ha reportado que la economía se encuentra paralizada y el sector de servicios y campo, ha tenido un descenso considerable.
CRISIS POR SUELDO DE MAGISTRADO EN GUERRERO
Este 7 de abril la revista Proceso informó que más del 20 por ciento del presupuesto anual del Poder Judicial en Guerrero, que asciende a 551 millones 760 mil pesos, se destina al pago del salario de 20 magistrados que integran el pleno del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), denunciaron trabajadores que mantienen un paro de labores desde la semana pasada para exigir incremento salarial.
Los inconformes criticaron que los magistrados argumenten que no hay capacidad presupuestaria para autorizar el 40 por ciento de incremento que demandan los paristas, mientras sus ingresos son millonarios.
Por ello, a través de un comunicado, informaron que los magistrados se autorizaron para este año un sueldo de 5 millones 880 mil pesos y considerando que son 20 los que integran el pleno, el monto anual asciende a 117 millones 660 mil pesos.
Esta cifra representa el 20 por ciento del presupuesto anual del TSJ y el salario de mil 500 trabajadores administrativos del Poder Judicial del estado, indicaron.
NOTAS DE INTERÉS:
Violencia sexual en hogares; alerta en Colima
Poder militar avanza sobre el poder civil: Historiador
Todo México es una ‘narcofosa’, hay miles de desaparecidos
Tras detención de Reyna deben ‘caer’ funcionarios en Colima: PRD
Impugna PAN distribución de distritos electorales en Colima
Nuestros textos pueden ser reproducidos sin restricción, sólo especifique la fuente: www.diarioavanzada.com.mx y el autor de la nota.