**Durante la administración del alcalde priista Federico Rangel, en un periodo de dos meses, se le donó a la Diócesis de Colima al menos dos terrenos con un total superior a los 5 mil metros cuadrados, según constan las actas de Cabildo.

 

 

Colima, México. Avanzada (16 de abril de 2014).- Sin que sea una garantía ‘ganarse el cielo’ y a pesar de vivir en un ‘Estado laico, la administración que encabeza el alcalde priista Federico Rangel Lozano regaló el año pasado, en menos de tres meses, dos terrenos para la construcción de iglesias católicas en el municipio.

 

Así lo hacen constar dos actas de Cabildo que evidencian que se donaron más de cinco mil metros cuadrados a la Diócesis de Colima, además de alrededor de 2 mil metros cuadrados extras para áreas verdes. Las actas número 39 y 43, fechadas el 30 de julio y el 30 de septiembre, respectivamente; dan cuenta de las operaciones legítimas que se tuvieron que realizar para ceder la tierra “gratuitamente” a la Iglesia Católica. 

 

En la primera de ellas fue aprobada por la mayoría de los regidores -la mayoría priistas-, la modificación de destino del predio 001 de la manzana 14 del fraccionamiento Esmeralda Norte y la desincorporación del mismo, para donarse a la Diócesis de Colima A.R. En el documento oficial se puede leer que la respuesta fue dada luego de considerar la petición efectuada por la Diócesis de Colima, asociación religiosa, por conducto de su representante legal José Luis Amezcua Melgoza -entonces obispo-.

 

Por lo que “valorando que las Asociaciones Religiosas construidas conforme a la ley que se rige, pueden tener un patrimonio propio que les permita cumplir su objetivo”, los integrantes del Cabildo y las comisiones del Ayuntamiento capitalino optaron por ceder el lote 001 de manzana 014, con una superficie de 3,099.28 metros cuadrados, que se encuentra ubicada en el Fraccionamiento denominado “Residencial Esmeralda Norte”, terreno perteneciente al área de cesión de dicha colonia, a favor de la “Diócesis de Colima”, Asociación Religiosa”.

 

El segundo regalo se dio justo dos meses después, en septiembre del año pasado, cuando se presentó la modificación al punto XII del orden del día de la Sesión Ordinaria de Cabildo de fecha 26 de septiembre de 2011, relativo a la modificación a la zonificación del predio con clave catastral 02-01-20-211-001-000, así como la desincorporación del patrimonio municipal del lote con destino a equipamiento institucional, para ser donado a título gratuito a la Diócesis de Colima, A.R, con registro SGAR 40/93.

 

En el ‘Acuerdo’ se pedía aprobar la “modificación a la zonificación del predio con la clave catastral” antes mencionada, con una superficie de 5,276.35 metros cuadrados para quedar de la siguen manera: un lote destinado a espacio verdes y abiertos con una superficie de 3,136.07 metros cuadrados destinado a jardín vecinal, y un predio destinado a Equipamiento Institucional con una superficie de 2,140.28 metros cuadrados, destinados a Iglesia, que se encuentra entre las calles República del Salvador, Colima e Ixtlahuacán del Programa de Mejoramiento Urbano denominado “Las Américas”.

 

Como estas donaciones, a lo largo de los años se han dado muchas otras. Otro ejemplo es la polémica desincorporación del patrimonio inmobiliario del Gobierno del Estado, del lote No. 1, manzana 133 del Fraccionamiento Lomas Verdes, ubicado al norte de esta cuidada capital con una superficie de 3,669.27 metros cuadrados, el cual fue donado en octubre de 2009 a título gratuito a favor de la Diócesis de Colima para la construcción de un complejo edificio religioso. Pero tras la inconformidad, protestas y presión de los vecinos, las autoridades religiosas desistieron levantar la edificación. 

 

NOTAS DE INTERÉS:

Seguro de desempleo “es una gran simulación”: Senador

Cirqueros anuncian lucha jurídica contra prohibición de usar animales

Piden modificar curricula en escuelas para que ingresen niños con Down

 

Nuestros textos pueden ser reproducidos sin restricción, sólo especifique la fuente: www.diarioavanzada.com.mx y el autor de la nota.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *