La fe hace que durante casi 6 días, personas de variadas edades vayan caminando desde esta ciudad hasta el santuario de Talpa en el estado de Jalisco. Cada vez crece más el número de gentes que lo hacen desde diferentes puntos del estado, sobre todo de Comala, Quesería, Lo de Villa, Tecomán y El Trapiche entre otros. Este último pueblo es la segunda vez que lo hace de forma independiente ya que con anterioridad, acudían de forma conjunta con la gente de Lo de Villa.
Me dio gusto ver que la organización de quienes se encargan de hacer los preparativos, hizo que casi duplicara el número de asistentes con respecto al año anterior, se movieron, gestionaron y lograron apoyos de forma tal que la aportación económica individual fue mínima, lograron incluso comprometer a la presidenta municipal de Cuauhtémoc, Indira Vizcaíno Silva para que fuera a recibirlos al lugar conocido como El Arco, a la entrada de esa comunidad llamada Talpa.
Se pudo ver en el rostro de las personas que sintieron alegría al encontrarse en aquel lugar con el rostro de su autoridad municipal, la cual, prometió y cumplió, llegó con ellos y entró al templo a escuchar la misa del medio día. No cabe duda que Indira ha construido su liderazgo a base de trabajo, de esfuerzo, de estar siempre al lado de la gente y sobre todo al saber cumplir su palabra, cosas que a la gente les gusta y se sienten identificados con ella. Convivió con ellos y estuvo parte de la tarde en ese lugar, lo cual hizo que muchos se motivaran para repetir su esfuerzo el próximo año. Felicidades y mi reconocimiento para todos y todas, hombres y mujeres, niños y niñas que hicieron esa enorme caminata.
Hace unos días, platicaba con mis hijas y les presenté una estadística que se me ocurrió o que bueno ni a estadística llega. Les comentaba que de los compañeros de la generación a la que pertenecemos su mamá y yo, 1981-85 de la Escuela Normal de Maestro “Gregorio Torres Quintero” a casi 30 años de haber egresado, solamente una compañera ha muerto y fue a causa de un derrame cerebral, es decir de forma natural. Sin embargo en menos de un año y medio, han muerto 3 compañeros de ellas, de entre 19 y 23 años de edad. En los 3 casos la muerte ocurrió en carretera y al parecer en 2 de ellos con la presencia del alcohol.
Platicamos y les decía, que si ellas, junto con sus compañeros salieron de la escuela apenas hace menos de 2 años, no quiero imaginar si continuara esa tendencia. La conclusión a la que llegamos es que los tiempos son diferentes, que estamos en un momento de mucha libertad que se llega a convertir en libertinaje, que gran parte de la diversión de los jóvenes de ahora tiene que ver con la vida nocturna y alcohol.
En nuestros tiempos, regresábamos a casa por muy tarde a la media noche; en la actualidad, las fiestas y los horarios de los antros, comienzan a esa hora, o los horarios son prolongados, de manera tal que se trasladan a sus casas en estado inconveniente, sus reflejos mermados, desvelados o cansados, lo que conlleva a causar accidentes fatales, y son muchos los casos en los que las víctimas son gente que nada tenían que ver con la fiesta o el estado de ánimo de los otros.
Recuerdo que había un slogan con una frase, que al mostrar la imagen de una persona que había fallecido en un accidente decía “murió víctima del alcohol y él no lo había probado” en referencia a que quien venía en estado de ebriedad era el conductor del vehículo que provocó el accidente.
Desafortunadamente, los jóvenes de ahora, en su mayoría, esperan con ansia el fin de semana para acudir a los antros, bares, cantinas, discos o como se les llame para caer en los excesos propios de esa edad, en el peor de los casos existe otro grupo de jóvenes que nunca entran a esos lugares, solo llegan a las llamadas tiendas de auto servicio compran cantidad enorme de bebidas y se la pasan la noche entera y parte de la madrugada dentro de sus vehículos dando vueltas durante largas horas con escándalo y música a alto volumen provocando los accidentes.
La plática inició debido a que la semana pasada, en uno de estos accidentes murió uno de los mejores amigos de la menor de mis hijas, ex compañero del bachillerato del ISENCO, me conmoví demasiado al ver las lágrimas, el dolor de las compañeras y compañeros, verlos abrazados, unidos, desesperados al saber que le estaban dando el último adiós a Chava de apenas 20 años de edad.
Parecía coincidencia, a mi no me había tocado ver eso, ver cómo a la sala de velación iban llegando uno a uno los jóvenes acompañados cada quien por sus papás al igual como lo hicimos nosotros con nuestra hija, al igual como en su momento los llevamos al kínder o a la primaria. Esperamos la pronta resignación de amigos y familiares de este joven que en vida respondió al nombre de Salvador Gutiérrez. Descanse en paz.
Hasta la próxima en más cosas de nuestro sistema.