Colima, México. Avanzada (30 de abril de 2014) En Colima, 92 mil niños viven en pobreza, lo anterior, según el reporte “Pobreza y derechos sociales de niños, niñas y adolescentes en México 2010-2012”, elaborado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), presentado este martes.
De acuerdo al Coneval, una persona se encuentra en situación de pobreza cuando tiene al menos una carencia social (en los seis indicadores de rezago educativo, acceso a servicios de salud, acceso a la seguridad social, calidad y espacios de la vivienda, servicios básicos en la vivienda y acceso a la alimentación) y su ingreso es insuficiente para adquirir los bienes y servicios que requiere para satisfacer sus necesidades alimentarias y no alimentarias.
Es decir que en el estado, 92 mil niños tienen por lo menos una carencia de los servicios básicos y el ingreso de su familia es insuficiente para atender sus necesidades, entre ellas la alimentación.
Entidades como Estado de México tiene 2.8 millones de niños pobres, seguido por Chiapas con 1.65 millones y Veracruz con 1.5 millones, la pobreza en los niños avanza de manera rápida, lo que afecta su calidad de vida, y su desempeño escolar.
Dicho informe, que fue presentado este martes, revela que de los 40 millones de niños y jóvenes que hay en nuestro país, al menos el 53.8 por ciento viven en situación de pobreza, 21.2 millones se encuentran en pobreza moderada y 4.7 millones viven en pobreza extrema.
Este informe también echa por suelo el discurso oficial: La pobreza en menores de 17 años se incrementó del 46.1 por ciento a 45.5 por ciento en 2012, aunque la extrema bajó de 11.3 por ciento a 9.8 por ciento.
En el caso de Colima, este martes se informó que la entidad ocupa el cuarto lugar nacional en trabajo infantil, lo que ponía en riesgo la integridad de los casi 15 mil niños que se encuentran en esta situación.
El informe completo se puede leer en el siguiente link:
http://www.coneval.gob.mx/Informes/COMUNICADOS_DE_PRENSA/UN_BriefPobreza_infantil_2010_2012.pdf