Colima, México (30 de abril de 2014) Durante su paso por el gobierno del estado y La Administración Portuaria Integral (API) Jesús Orozco Alfaro (JOA) dejó una serie de sospechas al favorecer a empresas “fantasma” o de reciente creación con contratos millonarios.

 

Este lunes en la sesión en el Congreso local, el diputado perredista Francisco Rodríguez García denunció al ex director de la API y ex secretario de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado, Jesús Orozco Alfaro, de corrupción y presunto tráfico de influencias.

 

Sin embargo, esta no es la primer denuncia pública en contra del ex funcionario estatal y federal, en agosto de 2012,  la dirigencia estatal del PAN acusó al gobierno del estado de contratar una empresa inexistente y a la cual le pagó más de un millón de pesos por un estudio de costo-beneficio para modernizar el camino vecinal Veladero de los Otates-El Paraje, en el municipio de Manzanillo.

 

El entonces dirigente del Partido Acción Nacional, Raymundo González Saldaña, detalló que la administración estatal asignó al Consorcio Vanguardista de México, S.A de C.V un contrato de un millón 179 mil pesos el 16 de marzo, a pesar de que el 30 de enero dicha empresa se dio de baja ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

 

Además, señaló que el domicilio fiscal declarado por la empresa, ubicado en calle Hidalgo número 1952 interior 104, en Guadalajara, Jalisco, es una casa habitación sin números interiores y desde hace años es utilizada por una oficina de seguros.

 

Ante estas acusaciones, las cuales involucraban directamente al entonces secretario de Finanzas y Administración, Jesús Orozco Alfaro, éste señaló que Consorcio Vanguardista de México S.A de C.V cumplió todos los requisitos de la SHCP y los de la Secretaría de Desarrollo Urbano.

 

Lo anterior a pesar de que el propio contralor estatal, Luis Gaytán Cabrera, aceptó que la empresa se dio de baja en enero de ese año, según consta en las notas periodísticas que se publicaron en agosto de 2012.

 

NUEVA SOSPECHA DE CORRUPCIÓN

 

La empresa Transmacol SA de CV moverá toda la carga portuaria en Manzanillo, pero prácticamente es imposible rastrear sus servicios a través de internet, ya que no cuenta con una página o un teléfono de oficina y su correo electrónico, a diferencia de los grandes corporativos, es de Hotmail.

 

Esta semana en la tribuna del Congreso local el coordinador del PRD, Francisco Rodríguez García solicitó al SAT que investigará la procedencia de los recursos para la creación de  la empresa Transmacol y sostuvo que el ex director de la API, Jesús Orozco Alfaro, benefició a dicha empresa ordenando que se le contratara para transportar la carga de contenedores.

 

En el oficio API/DG/081/2014, -del cual Avanzada tiene una copia-  el todavía director de la API Jesús Orozco Alfaro comunicó que la empresa Transmacol, será la encargada de la transferencia interterminales en Manzanillo, es decir que será la encargada de transportar los contenedores de la Terminal II a San Pedrito y viceversa.

 

Por lo tanto, esta empresa que tiene como representante a Gilberto Zárate con domicilio en la calle Anastacio Velázquez número 4 en la comunidad de Campos en Manzanillo, no tiene teléfono de oficina y en el oficio de la API se señala que el teléfono de la empresa es el celular 314 13508 72, mientras que su correo electrónico es [email protected].

 

En el 2009, la empresa International Container Terminal Service obtuvo la concesión por 20 años, prorrogables 14 años más para la construcción y desarrollo de la Terminal Especializada de Contenedores (TECII) en Manzanillo.

 

Dicha empresa, que realizó una propuesta de 2 mil 540 millones de dólares, cuenta con la subsidiaria Contecon SA de CV, la cual se ha encargado de la operación de dicha concesión.

 

Sin embargo, tres días antes de que fuera removido del cargo como director de la API, Orozco Alfaro,  a través del oficio: API/DG/081/2014, informó que Transmacol S.A. de C.V. cuyo representante es el C. Gilberto García Zárate, es la empresa encargada para realizar las transferencias de contenedores.

 

Transmacol será el encargado de transportar la carga portuaria de las 23:00 a 2:00 horas.

 

El perredista Francisco Rodríguez sostuvo que en esta empresa hay un “tufo de corrupción en el que está implicado el ex director de la API, Jesús Orozco Alfaro”, por ello, además solicitó a la SCT y al Congreso de la Unión que investigaran la contratación que hizo la API con esta empresa.

 

NOTAS DE INTERÉS:

Antes de irse, JOA benefició a empresa de reciente creación en la API: diputado

Cambiar civiles por militares en las API es una mala decisión: analista

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *