Siempre que se quiere convencer a la población, a la opinión pública con respecto a algún cambio, a un programa o en este caso a una reforma, se utilizan a todos los medios de comunicación para bombardear con todo tipo de propaganda, incluso como se dice en la mercadotecnia, agresiva, como se hace cuando a la fuerza te quieren vender algo aunque no sirva, porque lo que si sirve no ocupa de tanta publicidad.
Así lo estamos viendo ya y así se seguirá viendo en las siguientes semanas con respecto a la llamada reforma energética presentada hace unos días por el señor que compró la presidencia de este país. Quieren a como de lugar, convencer a la gente que es lo que mejor le puede pasar a los mexicanos. Ya mandaron al director de PEMEX, al secretario de Hacienda y Crédito Público, líderes empresariales de todas las cámaras, políticos de los diferentes partidos (afines al PRI claro) para que den la cara a los medios de comunicación en ruedas de prensa, entrevistas en la banqueta y en el estudio en los noticieros de cobertura nacional.
En Televisa, hacen montajes y aparentan ser agresivos con las preguntas que formulan, pero seguramente todo corresponde a una farsa para que la gente se las crea cuando hablan de las bondades. Dicen que se generarán de manera directa unos 500,000 empleos al año, que el producto interno bruto crecerá al menos 2 puntos porcentuales, que bajarán en nuestros hogares las tarifas de electricidad, que costará más barato el gas y la gasolina, que ingresarán más recursos a las arcas de la nación y por lo tanto habrá mas obras, que dejaremos de ser importadores de gas y de gasolina para convertirnos en autosuficientes y hasta lograremos exportar.
Lo dicen con tanto entusiasmo, con tanta actuación que hasta parecen reales. Lamentablemente, la gran mayoría de la sociedad mexicana, depende mucho de la televisión y de la radio y en consecuencia, con ese impresionante bombardeo terminarán convenciendo, como lo hicieron con el aumento al IVA del 10 al 15 por ciento y luego al 16, o con el FOBAPROA.
    Deberíamos no creerles, deberíamos ejercer acciones que impidan este atraco. Debe quedarnos claro que no es verdad lo que dicen que serán los beneficios, para no ir muy lejos recordemos las promesas incumplidas de Calderón, entre ellas la enorme generación de empleos, cosa que no solamente no cumplió sino que además incrementó el desempleo; los priistas en la campaña pasada se comprometieron a que la gasolina ya no aumentaría; en el sexenio pasado hasta hicieron pega de calcas en los vehículos donde se oponían al gasolinazo y miren que pronto se les olvidó.
    Lo que si debiéramos ver es el nombre y apellido de los que serán beneficiados con las inversiones que harán en ese sector, la forma en cómo multiplicarán sus ganancias durante este sexenio y los que siguen. Le puedo asegurar que ahí verán nombres de conocidos, de los de siempre, de los cercanos al sistema (léase vividores).
    Pasando a otras cosas de nuestro sistema, pero en el ámbito local y seguramente relacionado con lo mismo, se dijo, que en días pasados el señor EPN anduvo de gira por nuestro estado. De no ser por la cobertura de algunos medios, incluso nacionales, esto pasa sin pena ni gloria. Según se dijo, vino a conmemorar el aniversario número 76 de la creación de la Comisión Federal de Electricidad.
Lo hizo en Manzanillo en las instalaciones de la Termoeléctrica. Desconozco si mencionó algo acerca de la exagerada contaminación que esta genera con el todavía uso de combustóleo en lugar de gas, tal y como lo prometió Nacho Peralta cuando en su momento se desempeñó como secretario de Fomento Económico del gobierno del estado, periodo en el que se convirtió en el principal promotor de la instalación de la regasificadora en aquella ciudad y puerto de Manzanillo.
Dijo que además de que seríamos atractivos para los inversionistas fuertes para que instalaran aquí sus empresas al tener gas a la mano, la termoeléctrica dejaría de contaminar al hacer también uso de este energético en lugar del sucio combustóleo que hasta la fecha se usa. El caso es que al presidente le han armado una agenda que le permita caminar por el país y pueda hablar de las “bondades” de su reforma en todas partes, por ello se acordaron del aniversario de la CFE, no le extrañe a usted que la próxima semana conmemoren el aniversario del uso de la primera estufa de gas en nuestro país y pongan a una ancianita en el papel de la primera que lo usó y lleguen ahí para hablarle y decirle que si vive, en los siguientes años comprará el gas para su estufa a menor precio que actualmente.
    Son tan perversos que hasta hacen mención de las palabras del general Lázaro Cárdenas del Río en los años en los que se nacionalizó esta industria y de ahí nace PEMEX. Harán uso de todo lo que tengan a la mano para concretar sin remordimientos y sin reclamos la privatización de nuestro petróleo, lo que ya se conoce como “El atraco del siglo”
    Hasta la próxima en más cosas de nuestro sistema.
    [email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *