Colima, México (27 de agosto de 2013) Los diputados locales aprobaron la creación la Procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor para el Estado de Colima, que tendrá por objeto la atención de los adultos mayores en situación de riesgo y desamparo en coordinación con el DIF Estatal.
Con el nuevo dictamen que fue aprobado, se tipifican sanciones para aquellos que abandonen a los adultos mayores, los dejen en desamparo, o los descuiden, además para quienes los exploten o maltraten.
Las sanciones serán administrativas y pueden llegar a costar aproximadamente 7 mil 800 pesos, o a los agresores de los adultos mayores se les puede asignar trabajo comunitario a favor de los adultos mayores.
Algunas de las atribuciones de dicha Procuraduría serán el impulsar y defender el reconocimiento y ejercicio pleno de los derechos de los adultos mayores, así como orientarlos, asesorarlos y brindarles la asistencia legal que requieran de manera gratuita.
También recibirá y atenderá las denuncias referentes a la violación o incumplimiento de las disposiciones establecidas en la Ley, así como procurar la defensa y representación de los derechos de los adultos mayores en su persona, bienes y derechos ante cualquier autoridad.
La nueva Procuraduría habrá de coadyuvar en el establecimiento de un programa de detección de adultos mayores que sean víctimas de delitos, además de determinar en los casos urgentes y de manera provisional el ingreso a albergues de los adultos mayores que se encuentren en estado de peligro, abandono, desamparo, omisión de cuidado, desnutrición o maltrato.
La nueva ley aprobada establece que el Poder Ejecutivo tendrá un término de 180 días hábiles para elaborar el reglamento correspondiente, y que el Congreso del Estado deberá adecuar la legislación estatal en un plazo de 120 días a partir de la entrada en vigor del decreto.
