Defiende que precisamente ahora es cuando su situación mejorará con ayuda coordinada de los tres niveles de gobierno

Colima, México.- El presidente municipal de Colima Federico Rangel Lozano aseguró que sí ayudarán a las dos familias que aún no cuentan ni siquiera con un techo sobre el terreno que les fue donado luego de que fueran desalojados de la colonia Prados del Sur, hace dos días; sin embargo, aún subsisten sin contar ni con un baño.
Al respecto y en entrevista, Rangel Lozano aseguró que este apoyo se tendrá que entregar de manera coordinada con los tres niveles de gobierno y apuntó que estas dos familias que ahora están en la colonia Mirador de la Cumbre ya vivían sin servicios desde antes:
“No hay que olvidar cómo se asentaron finalmente junto a las vías del ferrocarril, lamentablemente, estaban igual, (pero) ahora ya están los servicios ahí, ya hay agua y drenaje y vamos a contribuir coordinadamente con las instancias correspondientes”.
Agregó que por acuerdo establecido a estas personas se les apoyará en la construcción de sus viviendas, y este apoyo será determinado de acuerdo a un previo estudio socioeconómico, “porque de hecho, las familias reubicadas se les localizó, se les generó su espacio y sabemos de la necesidad que poseen”.
Rangel Lozano aseguró que desde el momento en que se necesitaba el apoyo para la reubicación y ahora el traslado, estas familias han contado con el apoyo del ayuntamiento que encabeza:
“Ya hemos estado coadyuvando desde lo que significó el traslado y el apoyo para desmontar y reubicar enseres y materiales que poseen estas familias, ahí el ayuntamiento de Colima estuvo interviniendo y nosotros vamos a atender el llamado”.
Asimismo, comentó que el DIF municipal también se ha acercado para apoyarlos y a través de la dirección de atención y participación social que ayuda a las familias de escasos recursos económicos.
En el caso de las 22 familias que según el director del Insuvi, José Carbajal Larios, aún están apostadas sobre zonas irregulares, el presidente municipal comentó que se va a proceder de la misma manera que con los afectados de la colonia Prados del Sur.
“Será el mismo proceso, el estudio socioeconómico y ver si son jefas de familia, si son adultos mayores, personas con discapacidad, si la situación que se tiene es terrible y ver quiénes pueden tener otro tipo de apoyo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *