La naturaleza del ser humano es tan basta como tan inexplicable hasta nuestros días en muchos de los aspectos. Se avanza en las cuestiones de padecimientos físicos al encontrar curas a lo otrora incurable, aparecen nuevos síntomas de otras enfermedades, la ciencia avanza, las investigaciones dan resultados, la sociedad gana ante cada logro. Pero… ¿Qué sucede en la mente de las personas, que lo hacen tomar malas decisiones con las que sorprenden a todos? ¿Qué es lo que lo orilla a tomar una decisión de tanto peso como lo es terminar con su existencia? ¿Será un acto planeado con días o un arranque de ese momento?
Con mucha tristeza, casi al medio día de este domingo, que en muchos lugares estaban de fiesta recordando a San Miguel en su día, nos llegó la noticia de la muerte de un viejo conocido, la causa, él decidió terminar con sus días. Se desempeñaba actualmente como director de desarrollo rural en la administración municipal de Cuauhtémoc, querido y apreciado por sus compañeros debido a con él a cada rato había motivos para celebrarlos con una comida en su casa.
Como es costumbre, en el momento de acompañar a la familia en lo que conocemos como velorio, los comentarios iban y venían, las especulaciones también, son los momentos en los que todos creemos que tenemos algo de psicólogos y podemos aportar explicaciones a lo que de pronto no la tiene. Una de las versiones que por ahí circuló y no de una sino de varias personas e incluso en momentos diferentes, tiene que ver con el sucio trabajo que hicieron sus oponentes para la elección de la nueva mesa directiva del comisariado ejidal de Cuauhtémoc, en donde él terminó su periodo la semana pasada.
Se dice que cayó en depresión al saber que los que se decían sus amigos, y algunas otras personas a las que había apoyado en reiteradas ocasiones para que se vieran beneficiados con programas federales y estatales propios del campo, de pronto le dieron la espalda y le votaron en contra, dejando de lado su amistad personal, esto debido a las presiones y amenazas de que fueron objeto, principalmente por un par de canallas de ese municipio que por cierto se llaman igual a un personaje de los Picapiedras.
Estas gentes sin escrúpulos y que habían quedado muy dolidos por su derrota en el ejido de Buenavista, hicieron de todo para lograr “su triunfo” porque ya se las habían sentenciado de más arriba que no les aceptarían una derrota más, por ello de todas sus triquiñuelas, golpes bajos, amenazas, promesas y carretilladas de dinero. Alguien dijo “que ni se les ocurra venir al velorio”. Descanse en paz Oscar Valdovinos y que su familia pronto encuentre la resignación. Lamentamos el hecho y oramos por él.
    Pasando a otras cosas de nuestro sistema, en lo referente a los recursos para “reparar los daños” causados por las pasadas lluvias en nuestro estado, ya dijo el gobernador Mario Anguiano que lo enviado por la federación vía FONDEN, no alcanzará, o sea que vaya usted asimilando otro golpe más a la economía colimense, léase nueva deuda. Estas gentes del estatal, la verdad es que no tiene llenadero, por donde le busques.
Siguen en la misma dinámica y pequeño se les hace el sexenio para seguir con su política de rapiña en la que arrasan con todo lo que esté a su mano y hasta con lo que no, por ello acuden al préstamo. Sobre este tema, ya los diputados panistas desde el otro día se pusieron de tapete, nuevamente dispuestos a que los pisoteen por no decirles más feo y además porque no es mi costumbre escribir esas frases, por ello cuando hemos afirmado en este espacio como unas 200 veces que el PRI y el PAN son lo mismo no lo decimos por mera ocurrencia, en los temas de peso para el estado o para el país siempre salen de acuerdo, en temas menores que no tengan gran trascendencia, ahí sí discuten y hacen creer a la gente que son diferentes.
    Celebrado en días pasados el pleno del consejo estatal del PRD, se acordó la propuesta para integrar las 10 direcciones provisionales en igual número de municipios. Esto debido a que el estatuto marca como periodo máximo de este órgano 3 años, y ya todos los habían cumplido, por lo que se nombran estas en tanto se llevan a cabo las elecciones, programadas para el mes de marzo del próximo año junto con la de dirigentes nacionales. Con este paso se espera que los municipios reinicien sus trabajos de gestión y seguimiento, de trabajo de partido que dé señales a la ciudadanía de que ahí está el negro amarillo con ganas de encabezar movimientos sociales como se hacía antes.
    Hasta la próxima en más cosas de nuestro sistema.
    [email protected]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *