Colima, México (18 de julio de 2013) La presidenta municipal de Cuauhtémoc Indira Vizcaíno Silva adelantó que propondrá a sus homólogos de Coquimatlán, Comala y Tecomán, la creación de un bloque para impulsar que se legisle a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo.
En este sentido, manifestó que de conformarse el frente común, los alcaldes junto con sus cabildos trabajarán para que en Colima exista una legislación igualitaria, que no haga distinciones entre las personas heterosexuales y homosexuales.
Además de Cuauhtémoc, hasta el momento los cabildos de Tecomán, Coquimatlán y Comala rechazaron la enmienda aprobada por el Congreso del Estado y en algunos casos los ediles mencionaron que la figura de enlaces conyugales era discriminatoria.
Indira Vizcaíno Silva dijo que con un municipio más que rechace dicha reforma, ésta se echaría a bajo, sin embargo dijo que los ayuntamientos que faltan por definir su postura son de extracción priista, “por lo que podría darse una línea política de apoyo a la reforma que instaura la figura de enlaces conyugales para las parejas del mismo sexo”.
Luego, añadió que deberán de esperar la decisión que tomarán Armería, Ixtlahuacán y Minatitlán, “dependiendo de los resultados ya veremos si promovemos un amparo en contra de los enlaces conyugales o solicitamos al Congreso que permita las uniones legales entre homosexuales a través de la figura del matrimonio”.
La alcaldesa indicó que independientemente de lo que suceda, en Cuauhtémoc tiene el compromiso de respaldar a la comunidad lésbico-gay, “esto a través de la legalidad del matrimonio para las parejas del mismo sexo, solamente así habrá un pleno respeto a los derechos humanos”.
Por último dijo que el pasado miércoles los presidentes municipales que votaron en contra de los enlaces conyugales tuvieron una primera plática informal, “aunque vamos a esperar la votación en el resto de los municipios para luego reunirnos y determinar las posibles acciones que seguiremos”.
