Nadie decide dónde Vivir.Hoy estoy sumamente agradecido con el de arriba por un día más de existencia así como con la tecnología, gracias a ésta me entero en mi celular de lo que sucede en el país y en mi querido Colima atraves del internet, con el tiempo encima llegué a la hora indicada a la central foránea para ir con unos profesores a Morelia que tienen voz de mando y peso político en aquel precioso estado, a su capital Morelia en un pasado llamado Valladolid.
Durante el trayecto Colima –Morelia me doy cuenta de la problemática e inseguridad en el vecino Estado, —no me incomoda menos me asusta— Colima no se queda atrás, así como el tema de la semana en la tierra de –hablando de profesores- Gregorio Torres Quintero, fue la latente desocupación de los colonos que habitan en zonas unidas a las vías del tren.
Siendo inolvidables las magistrales Clases que me impartió Guillermo Ruelas Ocampo, hacía hincapié en que los lugares propicios para el estudio y el buen vivir eran los lugares con un clima agradable, ventilado no caluroso- comprobado científicamente- , más a los Humildes Colonos no creo que les guste vivir en esa zonas marginadas.
El mejor lugar del mundo para vivir lo es Suiza con un clima por demás agradable con una forma de gobierno casi de democracia directa, sus autoridades no dan un paso sin antes someter su acción a la figura del referéndum,-pobre México que lejos estamos de ello- con prestigio mundial en sus quesos, relojes, el ritmo de vida de los habitantes es participativo saturados de cultura ecológica, muestra de ellos es que utilizan como predilecto medio del transporte el tren y la bicicleta, como distintivo la cultura del reciclaje- no pierdo las esperanzas de visitar o estudiar en cual esquíese país europeo- recomendación de Teodoro Ponce de León.
En mi existencia he recorrido un largo peregrinar arrendando viviendas- dado que no soy funcionario menos representante popular con un sueldo para comprar casa- en ninguna de las mismas he podido decidir aquí voy a vivir hasta el fin de mi existencia, eso no me impide caminar con la frente en alto, sin temor a algún señalamiento Ciudadano o de autoridad alguna por uso indebido de recursos públicos o desvío de los mismos, que bonito es esto- cosa que una minoría corrompida no lo puede hacer- yo me jacto de ello.
Hay distintos factores para señalar un buen lugar para vivir aunados al clima esta la seguridad, las comunicaciones, centros educativos entre otros, dentro de los cuales ninguno de los colonos que viven en las orillas de las dichosas vías del tren les ofertan, un mundo desconocido para ellos, sin embargo señalados y amenazados al lanzamiento , un lugar que no debiesen ocupar cuando quienes han sido gobierno les brindaran a lo que por ley están obligados-que mundo tan raro- reflejo de nuestro sistema político .
Si le preguntáramos a cualquier familia que habita en los márgenes de las vías si les gustaría vivir con una vivienda con servicios públicos, segura, con escuelas cercas y bien comunicadas, con transporte rápido, barato-tren ligero- donde se preserve la naturaleza ¿ Qué cree que contestaría? Lector, ellos no decidieron vivir ahí, tampoco lo están por satisfacción o conformismos, gusto les daría que quienes en tres o seis años han hecho fortuna, regresaran a su pueblo la misma.
Dado que está comprobado que para hacer una vivienda con cierto valor –como las que acostumbran a poseer funcionarios y ex funcionarios federales, estatales o municipales se necesitan alrededor de treinta años de servicio como burócrata para poder lograrla.
Que ironía que quienes deben procurar bienestar generen malestar dando pie y cerrando oportunidades a futuras generaciones que ven su porvenir oscuro, siendo presa fácil de conductas anti sociales. Haya ellos!
A MANERA DE COMENTARIO.
Vecinos de la colonia Villas san José en Villa de Álvarez se empiezan a inconformar por la intención de destruirles su área verde a cambio de edificar una tienda de autoservicio para ello ya colocarón sus cartulinas en la obra, dado que soy colono de citada Colonia, donde este la razón ahí estaré, apoyo a mis amigos vecinos.
Mi amigo Enoc Moran atento y trabajador como es su costumbre en platica que tuvimos me menciono su mención honorifica como doctor en Derecho, lo cual lo posiciona como buen elemento Universitario, por cierto subdirector de la prestigiada facultad de Derecho de la Universidad de Colima de la cual es el investigador más Joven.
En viaje relámpago a Morelia en platica con los amigos profesores un mentor de edad avanzada asesor de mi anfitrión-que por cierto es nayarita- aunque manda en Michoacán saco la plática del proyecto académico implementado por J .Humberto Silva Ochoa en la década de los ochentas, manifestando que dio demasiado impulso a la Universidad de Colima, argumentándole que efectivamente así es, muestra de ello que los sucesivos rectores nomas le dieron continuidad a valeroso proyecto académico que logro trascender en el tiempo y límites geográficos estatales- nacionales.
Reconozco el trabajo profesional del reportero Víctor Gómez de mi casa editorial avanzada, por cierto se me adelanto a conocer el viejo continente, ánimo Hagamos historia
[email protected]
Facebook Charly olvera