Algunos “distinguidos” priistas no pierden la oportunidad para seguir haciendo el ridículo en Cuauhtémoc. En días pasados sin invitación alguna, se aparecieron en un recibimiento en las fiestas de ese municipio. Usted dirá que el evento es abierto para todo el público, lo cual es cierto, sin embargo ellos llegaron directamente a la llamada mesa de honor, lugar reservado para las personas que ofrecen dicho evento, para los propietarios de los toros que se juegan ese día y por supuesto que para la autoridad municipal anfitriona. Al ver aquello y en un acto que es de aplaudirse, la presidenta Indira Vizcaíno decidió retirarse y no presentarse a los toros para no encontrarse nuevamente con ellos. En aquel lugar también existe el llamado palco de honor, parece ser que los mencionados, al darse cuenta que por culpa de ellos la presidenta se retiró, se hicieron los dignos y se pusieron a unos metros de ahí y una mujer, esposa de uno de ellos se encargó de intentar llevar casi de la mano hacia ellos a personas que se encontraban en el palco mencionado. Se me hace una falta de respeto querer agandallar todos los espacios y eventos posibles, creo que definitivamente perdieron piso estas gentes y se niegan a entender que hay muchas formas de hacer proselitismo y politiquería, pero eso que hacen no es una de ellas. Allá ellos y sus procedimientos, porque en este caso se trata de una parte del PRI o de un PRI, porque es de todos sabido que la herida del año pasado nunca cicatrizó y al parecer como dijo don Teofilito “ni cicatrizará” por lo tanto léase que al interior existen mínimo 2 fuertes grupos y cada uno a su estilo andan haciendo su luchita para verse “simpáticos” esto hablando solo del municipio de Cuauhtémoc, a nivel estatal también hay mucha tela de donde cortar, pero esa es otra historia.
Pasando a otras cosas de nuestro sistema, el domingo pasado estuvimos presentes en un evento que reunió a varios liderazgos del PRD en el estado. El motivo fue escuchar el mensaje del profesor Carlos Sotelo en su calidad de pre candidato para presidente del llamado secretariado de ese partido a nivel nacional. Con un discurso sencillo nos expuso el proyecto que impulsa para transformar al negroamariilo y hacer de él el instrumento político para el que fue diseñado y poco a poco se ha dejado de lado. Sin echar lodo a sus adversarios o presuntos adversarios, (Carlos Navarrete y Marcelo Ebrard) expuso lo que cambiaría en este partido en caso de ganar y también a lo que le daría continuidad. Me sorprendí al escuchar su posicionamiento en lo que respecta al llamado Pacto por México, ya que en lo personal he criticado la actitud del actual dirigente Jesús Zambrano al ser parte pasiva de él. Dijo que en su calidad de presidente no estaría en contra de ser parte de ese Pacto, que el PRD no puede rezagarse o excluirse a la hora de discutir y acordar los grandes temas de México; en todo caso critica la forma en el cómo lo hizo el actual presidente, prácticamente a escondidas del partido, sin una consulta a los órganos de dirección y discusión como es el caso del Consejo Nacional; mencionó también no estar de acuerdo en que con frecuencia, el PRD sea visto por la sociedad como un tapete de EPN y que esto no es nuevo, lo mismo sucedió en gran parte del sexenio de FECAL; dijo también que ya basta que los grandes temas sean acordados sin discusión, sobre todo contando con la complicidad del PRI y el PAN en las más altas esferas. Entre anécdotas y propuestas transcurrió el tiempo de manera agradable. En la siguiente parte se escuchó a los asistentes con preguntas, inquietudes y algunas aportaciones, a lo que él cerró con respuestas y nuevas aportaciones. Se pudo notar a gente ávida de información, con ganas de debatir, de escuchar, de analizar tal y como lo hacíamos antes. Ese es el PRD que se quiere. Se espera que entre el 7 y el 10 del próximo mes, en el marco del Congreso Nacional se apruebe la convocatoria y abran los registros de candidatos, tanto para lo nacional como para lo municipal e irnos a la elección en marzo del 2014. Cabe señalar que en esos tiempos se aprobará también el método con el cual se elegirán que puede ser el voto de los militantes con urnas en todo el país o de forma indirecta a través de los consejeros nacionales en un pleno convocado para ello. En lo particular estoy a favor de que lo decida la militancia en urnas, eso movilizaría al partido, le daría vida, aunque sabemos que nuestro talón de Aquiles siempre ha sido el padrón, el cual en estos momentos está peor, ya que no se ha logrado encontrar la metodología adecuada para hacer que los módulos de afiliación y reafiliación funcionen de tal forma que todas las expresiones queden satisfechas. Aquí se aplica aquello de candil de la calle y oscuridad de tu casa, porque siempre estamos desde el PRD criticando al IFE y su padrón y nosotros nunca hemos logrado tener uno al 100%.
De las cosas graciosas que a veces vemos en el interminable tercer anillo de nuestra ciudad capital, en el puente a desnivel del cruce de esta vialidad con Constitución, que todavía no está funcionando, viniendo de oeste a este, te hacen pasar por la lateral y se ve curioso que en el suelo hay un transformador o centro de carga de la CFE me supongo, es el clásico que está dentro de una caja metálica de color verde que al frente tiene 2 puertas que, claro está abren hacia afuera, pues resulta que ha quedado en un nivel más bajo y al ponerle adoquín a ese tramo bajo el puente, ya no podrán abrir las puertas porque casi la mitad de él quedó sepultado. Esperamos que no haya una emergencia que amerite desconectar o bajar las cuchillas de ese aparato.
Hasta la próxima en más cosas de nuestro sistema.