**El presidente de la Fundación Actitud 2000, Armando Quiñones, revela que el alcalde y el diputado local cobran su sueldo como funcionarios públicos y además como profesores, sin estar trabajando **Advierte que en personas como ellos se desvían muchos recursos en perjuicio de la calidad educativa en Colima.
Colima, México (6 de noviembre de 2013).- Si la educación en Colima está mal, en parte es por el desvío de recursos que se da hacia los “aviadores” como el alcalde Federico Rangel Lozano y el dirigente de la Sección 6 del SNTE, Jesús Villanueva Gutiérrez, entre otros, denuncia Armando Quiñones, presidente de la Fundación Actitud 2000 (cuyo lema es honestidad y trabajo).
Apenas el lunes de esta semana, con el 50 por ciento de avance del censo que realiza el Inegi para ver cuántos maestros hay, el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Colima, Ulises Cortés Montero, aseguró que en el estado no se han encontrado anomalías de escuelas “embarazadas” o maestros “aviadores, sin embargo el abogado entrevistado afirma que sí los hay.
Luego de que más de las primarias y secundarias en Colima reprobaron la prueba Enlace 2013, Armando Quiñones sostiene que hay desvío de recursos en la Secretaría de Educación local; sin embargo los mismos maestros tienen miedo a presentar las quejas correspondientes, “desgraciadamente la gente involucrada en esto no se anima a denunciar, y te estoy hablando de que hay varios maestros disidentes que no se atreven a revelar esta situación. Pero podemos denunciar penalmente”.
“Te doy nombres: Federico Rangel y Jesús Villanueva, tan sólo ellos dos cobran plaza y cobran como funcionarios —como alcalde y diputado local, respectivamente—, eso aquí y en China es fraude, están cobrando por un servicio que no están dando.
—¿Entonces sí hay aviadores en la secretaría de Educación? —se le cuestionó.
—Definitivamente, de que los hay, los hay. Tan hay aviadores que el propio (secretario) Emilio Chuayffet ha reconocido que no sabe cuántos maestros hay en México.
—El lunes el delegado de la SEP decía que no han encontrado, hasta este momento, aviadores…
— De que los hay, los hay —insiste el representante de Fundación Actitud 2000—. Ya te mencioné dos: Jesús Villanueva y Federico Rangel, ellos son aviadores. Si nos ponemos a ver, ese tipo de ‘gotita’ que se empieza ahí es un dineral al cabo de un sexenio que se va y se va y sólo para beneficio de unas personas en particular, no en beneficio del pueblo.
“La gente está reprobando, claro, porque no están siendo correctamente encausados los recursos económicos para los cuales se destinan. No nos vayamos lejos de Colima capital, aquí cerca hay escuelas que les hace falta todo. Yo no digo que las hagamos nuevas sino que les mejoren los baños, que las pinten, no tienen ventiladores los niños; cositas de ésas que son de mínima necesidad no se dan. Pero pregúntale a ellos —Rangel y Villanueva—, si quieren ceder su parte. Deberían de renunciar.
Armando Quiñones advierte que estos dos funcionarios están más preocupados en una cuestión personal y política, que en su sección o en ser un buen maestro, “porque para serlo hay que tener un perfil, yo no sé si lo tenían porque estudiaron, pero si ahorita me preguntas tú no lo tienen ahorita, porque el maestro es sacrificio, y ni en Federico ni en Villanueva se ve eso”, concluye.
Nota relacionada:
–En lo que va del censo, no se han encontrado maestros “aviadores” en Colima: SEP