Otra feria sin feria. Es alto el porcentaje de familias que asisten a la feria solo por no perder la tradición y poder decir “ayer fui a la feria y está muy bonita” la verdad es que el desgaste de esa visita no es en el bolsillo, ya que dinero no se tiene, el desgaste es físico de tanto caminar y caminar. He sido testigo del niño que no comprende que no hay dinero en el bolsillo del pantalón de papá o mamá y él con su inocencia pide y pide el juguete, el bocadillo o el subirse a un juego mecánico, la respuesta del padre es de impotencia hasta llegar a la intolerancia con el grito, el empujón o hasta el golpe o jalón de cabellos. En ocasiones desde en casa le dicen “vamos a ir pero no empieces a dar lata que te compre esto o aquello porque no tenemos dinero” claro está que al niño al ver tantas cosas se le olvida su promesa y ahí empiezan los problemas. Todos fuimos niños y somos muchos los que en su momento pasamos por esas o hicimos que nuestros padres estuvieran en esa apretada situación. La tradición sigue y con solo unos mínimos cambios, entre ellos el del director, yo a la feria la veo igual, pero bueno pues para sentirse colimense hay que ir.
Pasando a otras cosas de nuestro sistema, pudimos ser testigos de algunas declaraciones de políticos nacionales en las que ponen al descubierto la campaña de linchamiento orquestada desde el partido acción nacional y las cámaras empresariales. Dicha campaña va en contra de los legisladores federales que votaron a favor las leyes hacendarias. A decir de ellos, en algunos estados se han colocado lonas en espectaculares con los nombres de los que votaron a favor, tanto del PRI como del PRD, al grado que presuntamente algunas gentes han apedreado las casas de los mencionados. En la declaración de Silvano Aureoles, legislador perredista, dijo que hacían responsables a estas dos instituciones de algún tipo de agresión en contra de los mencionados. Un columnista dijo que estas eran unas acciones fascistas y de mucha intolerancia, arrancar una campaña de este tipo en estos tiempos seguramente se debe a que pisaron de manera fuerte algunos intereses políticos y sobre todo económicos de ese sector de los empresarios y sus defensores de oficio, siempre hemos dicho que el PAN nunca ha abogado por los pobres, por los grupos vulnerables, por los más necesitados, siempre se han opuesto al subsidio que en el D.F. se le hace al sistema de transporte metro, al programa que en un inicio se llamaba 70 y mas también se opusieron y votaron en contra, ese programa salió adelante con los votos del PRD y del PRI aunque después algunos legisladores panistas de nuestro estado estuvieron presentes en la entrega de esos recurso a los adultos mayores con una sonrisa de oreja a oreja.
Hablando de subsidio y oposición a ello, se sabe que a propuesta del gobernador de nuestro estado Mario Anguiano Moreno, se pretende que para el 2014 volvamos a pagar tenencia vehicular. Desde hace tiempo dijimos que esto simplemente debía desaparecer, el indebido cobro de este impuesto, pero desde el momento que nos dijeron que era subsidio, entonces se corría el riesgo de que nuevamente se regresara al cobro tan solo con retirar el famoso subsidio. Para esta administración no hay dinero que alcance, lo sabemos desde hace años. Recordemos que no hace mucho nos dijeron que con las ganancias del reemplacamiento, tenencia y holograma se adquiriría el terreno aledaño a la lo que fue la comercial mexicana (La Campana) para construir ahí un parque ecológico muy grande, dado que lo más seguro es que ahí nunca se lleve a cabo un desarrollo habitacional debido a esa parte se le considera zona arqueológica. Nunca hubo nada y por más que pedimos explicaciones no se dignaron en dar una respuesta a la ciudadanía que a final de cuentas es la que tiene derecho a exigir transparencia y rendición de cuentas, dado que el dinero como siempre, salió directamente de su bolsillo. No queremos que nos la vuelvan a hacer, por eso, exigimos a los diputados que ellos a su vez exijan al mandatario estatal, informe de manera puntual a donde van a ir a parar todos esos millones de pesos y que se comprometa a darles un buen uso y cumpla, sobre todo eso, que cumpla. Claro está que lo más deseable es que no haya la aplicación de ese famoso cobro, pero tampoco somos inocentes, sabemos que los diputados del PRI, PANAL, PT y en una de esas del Verde y hasta del PAN lo estarán aprobando, seremos firmes en nuestra protesta si así se hace, los legisladores tienen la última palabra, lo que hace el gobernador es una propuesta la cual se aprueba o se rechaza, estaremos a la espera de que el poder legislativo se comporte como tal, en una auténtica división de poderes y no en una oficialía de partes.
Hasta la próxima en más cosas de nuestro sistema.
[email protected]
