Colima, México (25 de noviembre de 2013) En Colima 52 de cada 100 mujeres dicen haber vivido algún evento violento, así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)
La proporción de mujeres con violencia es casi 7 puntos más alto que el presentado a nivel nacional. El valor de la entidad la posiciona en el lugar 4° entre las entidades con mayor prevalencia del país, en donde el sitio más elevado lo ocupa el estado de México con 56.7 por ciento y Chiapas el menor con 27.9 por ciento.
La principal violencia ejercida contra las mujeres es perpetrada por sus parejas o esposos, y si bien está más extendida y más declarada por las mujeres anteriormente unidas, son las mujeres que están actualmente casadas o unidas quienes corren el mayor riesgo de daños físicos o incluso de perder la vida, en tanto permanecen viviendo con su agresor.
Las agresiones más ampliamente experimentadas por las mujeres son las de carácter emocional, ya que el 87.6 por ciento de las mujeres violentadas ha vivido –al menos una vez a lo largo de su relación- insultos, amenazas, humillaciones y otras ofensas de tipo psicológico o emocional.
De igual forma el Inegi informó que  poco más de un tercio de todas las mujeres actualmente casadas o unidas ha sido agredida por su pareja o esposo al menos una vez entre octubre de 2010 y octubre de 2011, lo que representa el 39.3 por ciento.
Asimismo, el INEGI indicó que  de las parejas que provienen de familias en que ambos eran insultados, golpeados o abusados el 68.5% tienen una relación de pareja con violencia.
Sin embargo, cuando ambos miembros de la pareja provienen de familias donde no experimentaron golpes, insultos u ofensas la mayoría,  es decir el 70.1 por ciento de estas mujeres, no ha reportado violencia de pareja a lo largo de su relación.
Las mujeres separadas o alguna vez unidas han vivido situaciones más graves de violencia que las actualmente unidas. Entre las mujeres unidas los niveles de violencia extrema  son de 18.7 por ciento  a lo largo de su relación pero entre las mujeres ex unidas este indicador aumenta hasta 46 por ciento, es decir  casi la mitad de ellas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *