**La viuda y el hermano del exgobernador colimense, Idalia González Pimentel y Miguel Cavazos Ceballos, expusieron que a Silverio no lo mató el ‘narco’ **Por otro lado la PGR y la PGJE mantienen que los hechos están “totalmente esclarecidos”, apuntado a delincuentes como presuntos autores **Ante ello, el dirigente Óscar Vázquez aduce la poca seriedad de las investigaciones y lamenta que el gobierno de Mario Anguiano minimice el hecho y no le dé una explicación satisfactoria a los colimenses.
Colima, México (26 de noviembre de 2013).- El presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Juan Óscar Vázquez Chávez, no descarta la posibilidad de que el móvil del atentado contra el exgobernador Jesús Silverio Cavazos Ceballos haya sido de carácter político, sobre todo después de que su hermano, Miguel y su cuñada viuda, Idalia González Pimentel, declararan la semana pasada —contrario a lo que dicen las autoridades—, que al tecomense no lo asesinó el narcotráfico.
“No se descarta nada. Entre los priistas se han hecho acusaciones entre unos y otros, de que pudieran estar involucrados ahí algunos personajes cuyos nombres ya conocemos, como Fernando Moreno y otras personas ahí; pero obviamente todo puede suceder”, señala el dirigente del negroamarillo.
A tres años del homicidio, la familia del exmandatario rechaza la versión de las autoridades en el sentido de que Silverio haya muerto en manos del crimen organizado. El priista fue ejecutado el 21 de noviembre del 2010 fuera de su residencia en Colima, oficialmente se ha dicho que lo asesinó el cártel de La Familia Michoacana, pues presuntamente el político terminó estorbando al grupo criminal.
Sin embargo, este sábado durante un torneo de futbol que el PRI estatal organizó para honrar al ex Gobernador muerto, Miguel Cavazos Ceballos, hermano de la víctima, dijo que las autoridades deberán esclarecer que a Silverio no lo mató el narco.
Mientras tanto, la viuda, Idalia González Pimentel, agradeció vía Facebook que su cuñado haya descartado esta versión que la PGR y la PGJE han mantenido para decir que los hechos están “totalmente esclarecidos”.
PRIVA LA INCERTIDUMBRE
Óscar Vázquez indica que no hay elementos suficientes por parte del gobierno del estado para continuar con esta versión que provoca muchas dudas entre los colimenses. Asegura que tras las versiones de las autoridades y de los familiares del exmandatario priva en el ambiente una incertidumbre terrible y falta de confianza en las autoridades encargadas de procurar la justicia.
“Sobre todo es lamentable que se quiera minimizar un hecho tan trascendente como es el asesinato de un exgobernador (inaudible) poniéndolo como hechos aislados. Para la sociedad no hay al menos esa satisfacción de que los hechos se han esclarecido como dicen, este asesinato tiene mucho de dónde cortar, pero la verdad es una lástima que el gobernador Mario Anguiano muestre poca voluntad para sobre todo decirle a los colimenses que pueden confiar en su gobierno”, abunda.
Por otro lado, el dirigente perredista explaya que esperaba que la viuda del exgobernador diera datos más contundentes sobre el homicidio, “que tuviera la decisión y el valor de poder decir lo que ella sabe. Debe de tener razones muy de peso para finalmente no dar declaraciones más contundentes al respecto, que le abonarían mucho a la investigación para llegar hasta el fondo, hasta las últimas consecuencias en este asunto”.
Al referirse a las declaraciones de Idalia González y Miguel Cavazos, Óscar Vázquez advierte que dejan entrever que quizá el móvil del crimen fue político: “Tanto el hermano como la señora Idalia ponen en duda lo dicho por las autoridades… ahora sí con mayor razón si estuviera vinculado con la delincuencia organizada o de carácter político, el gobierno está obligado, en cualquiera de los casos, a abrirse de cara ante la sociedad y decir qué es lo que verdaderamente pasó”.
“NO ESTÁN ESCLARECIDOS LOS HECHOS”
De igual forma lamenta que el gobierno del estado le está dando “carpetazo al caso”, porque si bien es cierto que se está archivando, también andan de prófugos los probables responsables, “y la verdad es que es una contradicción decir que se han aclarado los hechos mientras hay presuntos responsables señalados por ellos mismos en las calles”.
“Esto no se acaba hasta que se acaba”, añade el líder local del PRD al advertir que hasta que no aprehendan hasta el último de los implicados que ellos señalan es cuando se podrá tener mayor confianza en que el caso se ha resuelto, “porque yo te aseguro que cada uno de ellos podría aportar más datos a la investigación”.
El 21 de noviembre pasado, el vocero de Seguridad Pública del Gobierno del Estado, Félix Humberto Vuelvas Aguilar leyó un comunicado sin la oportunidad de hacer cuestionamientos a la prensa, en donde afirmó que de nueve personas, todavía falta detener a cinco probables responsables del asesinato del exgobernador Silverio Cavazos, entre ellos al autor intelectual, Gerardo Mendoza; y al autor material, Hilario Giovanni Pérez.
Juan Óscar Vázquez Chávez considera que el hecho de que se estén dando declaraciones en este sentido evidencia más la clara intención de darle carpetazo al asunto, “sin embargo ni para el PRD ni para la sociedad están esclarecidos los hechos. Hay falta de compromiso y voluntad de las autoridades y del gobernador Mario Anguiano para decirle a la sociedad qué es lo pasó”.
El perredista no descarta que el caso esté hermético porque podrían salir nombres de priistas o funcionarios públicos involucrados, pero dice que habría qué ver que las autoridades hicieran realmente su trabajo, aunque no descarta que el móvil haya sido político.
“Pero aquí lo importante es que las autoridades salgan a dar datos claros, porque hasta el momento no hay una respuesta satisfactoria. Ya vamos en el tercer año y no hay resultados, la autoridad sigue con su táctica de dejar pasar las cosas y apostarle a la desmemoria de los colimenses, ojalá que eso no suceda. Necesitamos que se esclarezcan los hechos”, concluye el perredista.