Parece que fuimos de los últimos pero finalmente se llevó a cabo la tan ansiada entrega de la laptops a los alumnos de 5º y 6º grado de primaria del municipio de Cuauhtémoc. Contagiantes las caritas felices de la mayoría de los niños y las niñas al recibir gustosos el paquete que de inmediato abrieron para ver su contenido y ponerlo a funcionar. En la escuela primaria donde el día de hoy presto mis servicios como profesor de grupo, estimo que un 60% de los alumnos están en una situación en la que difícilmente su economía les permitiría a sus padres comprarles una herramienta de ese tipo, por ello el entusiasmo que mostraron al recibirla. Sobraron las recomendaciones de cuidado tanto de parte de la supervisión escolar como de la dirección de la escuela. Ante la presencia de prácticamente la totalidad de padres de familia, se dio a conocer la carta compromiso que firmaron por triplicado, se les pidió que pusieran a funcionar las máquinas en ese momento para que se viera que todo estaba bien. La recomendación era que se le permitiera la descarga total de la batería para luego dejarla conectada durante 6 horas e iniciar los trabajos al otro día. Con esto se inicia una nueva etapa en el proceso de estos niños, lo cual no quiere decir que sea la varita mágica para resolver la cantidad enorme de carencias y desaciertos que el alumno arrastra desde su casa y desde grados inferiores, lo que si es una garantía que ahora tiene la posibilidad de explorar, de introducirse en el mundo de la información e incluso con el acceso al internet gratuito en una buena cantidad de plazas públicas. La cereza del pastel llegó 3 días después cuando los uniformes fueron entregados a todos y cada uno de los alumnos, ahora de parte del ayuntamiento que preside Indira Vizcaíno Silva como una promesa de campaña cumplida. Fui testigo de la calidad de las prendas de vestir, que respetaron, a diferencia de otros municipios, los colores y el modelo del uniforme de cada una de las escuelas, por lo que el alumno ahora cuenta con una muda más con las mismas características. El evento de entrega simbólica lo encabezó la secretaria del Cabildo Ana Zamora debido a la ausencia de la presidenta por motivos de salud y ahí mencionó que también se estarán entregando de parte de ese nivel, laptops a los alumnos que estudian el nivel de preparatoria. Pues en hora buena y felicidades a los beneficiados, vecinos del municipio más fresco del estado.
Pasando a otras cosas de nuestro sistema, nunca ha sido mi estilo hablar de posibles precandidatos para equis o ye puesto de elección popular, me queda claro que los tiempos todavía están lejanos aunque para algunos no es así. No me dan ganas de gastar tinta o papel mencionando posible o imposibles, creo que en este momento hay tiempo para mejor hablar de partidos políticos como instrumentos públicos al servicio de la sociedad. En días pasados, el Tribunal del Estado que se dedica a resolver asuntos electorales y eventos internos de los partidos políticos, emitió un fallo donde declara válida la elección que se llevó a cabo en el Partido Acción Nacional para ponerle nombre y apellido a sus dirigentes a nivel estatal. Días previos a la sesión de Consejo electivo, se dice que el Comité Nacional emitió un comunicado donde posponía la celebración de ese pleno para otra fecha, haciendo caso omiso una parte de los consejeros, llevando la reunión y queda electo Salvador Fuentes, actual presidente municipal de Coquimatlán. La otra parte no lo reconoce y por ello los que se dijeron ganadores acudieron al TEE del estado. Lo que resulta curioso son las posturas de los grupos, por eso mucha gente no cree en los políticos y se ríen, pues se dice que uno de los panistas más cercanos al PRI y al gobierno del estado, ahora anda renegando de la decisión de ese tribunal y agrega que están pagando con ello el favor que le hicieron dos diputados panistas de la actual legislatura al votar a favor de algunos de sus magistrados hace unos meses. Parece que queda de manifiesto que los panistas se dividen en varios grupos, casi todos con cercanía al PRI y al gobierno del estado pero unos más que otros y la lucha de ellos es por tener la exclusividad de ese acercamiento o de poder decir “yo desde el PAN, soy más priista que tú” esa telenovela todavía no se acaba, hasta donde se sabe se recurrirá a la Sala de Toluca donde tendrán la última palabra. Todo parece indicar que nunca se cansarán de ser el instrumento con el que los priistas siempre se divierten viéndolos pelear, se parecen a una pastorela que el año pasado pusieron en escena los niños de la primaria, donde el diablo metía cizaña a los pastores que iban a ver el nacimiento del niño Jesús, los hacía pelear y luego se escondía detrás de un árbol para reírse de ellos. Ah esos panistas si que nos hacen reír.
Hasta la próxima en más cosas de nuestro sistema.
[email protected]
