Quisiéramos iniciar el año como en otras ocasiones, en que la fecha es propicia para desear lo mejor a todos y cada uno de ustedes pero creo que se oiría falso decirlo cuando apenas cerramos el año con una cantidad enorme de reformas y contra reformas que van en perjuicio del grueso de la población, en detrimento total de la economía de las familias, del bolsillo de cada uno de casi todos los que vivimos en el país.
En un noticiero de televisión, de esos de los de más amplia cobertura dijeron, pero con un poco de timidez, no creo que vergüenza porque no la tienen, el nombre de los productos que a partir de este año serán gravados con nuevos impuestos, en algunos casos no llega al 16% del IVA pero no dejan de ser aumento para el consumidor; por otro lado se sigue sin saber a ciencia cierta el tamaño del impacto para la gente de la llamada reforma energética, eso lo sabremos al enterarnos de lo que digan las Leyes que siguen en esa materia. Lo real es que difícilmente tendremos un feliz 2014 con todos estos cambios.
Ya hace algunos días, al iniciar el año, funcionarios del más alto nivel, curándose en salud, dijeron que los alcances y beneficios de la reforma energética se verán y se harán sentir a mediano y largo plazo, o sea que no estemos dando lata ni molestando en los próximos años. A la clase trabajadora de este país nos ha ido muy mal en los últimos años: reforma a los sistemas de pensiones y jubilaciones tanto en el Seguro Social como en el ISSSTE, reforma laboral, reforma educativa, hacendaria, energética y las que faltan.
Recuerdo que Calderón prometió que con la reforma a la ley del ISSSTE mejorarían también los servicios médicos y la infraestructura, nada más falso, el servicio está peor y si no me cree, vaya un día a lo que ellos llaman urgencias y curaciones, hace una semana fui a curación y tardé una hora y media, puede usted decir que eso es normal y yo lo hubiera admitido si estuviera viendo el entrar y salir a mucha gente antes que yo, sin embargo solo éramos una señora y yo, el enfermero responsable de estar ahí, simplemente no estaba; sucedía lo mismo con los que iban por una urgencia, dos consultorios: ningún médico, dijeron que por ser cambio de turno, nunca supimos si el primero se fue muy temprano o el segundo llegó muy tarde. Para eso han servido las reformas: para nada.
Para fortuna del grupo en el poder, la enorme mayoría de los habitantes de este país, es gente muy noble, por lo tanto no se esperan movilizaciones generalizadas y por consiguiente ellos continuarán con sus atracos.
Hablando de atracos, lamento mucho el que se está dando o se pretende dar al municipio de Cuauhtémoc. Podré verme mal y podrán decirme que soy machista o misógino, pero la lucha de egos entre las 2 mujeres que representan a los trabajadores del gobierno municipal mencionado, una de ellas en su carácter de líder sindical y la otra de ellas en su carácter de patrona por ser la presidenta municipal.
La debilidad de la primera se manifestó, cuando al darse cuenta que un grupo importante de sus agremiados se organizó para formar un nuevo sindicato, lo cual es válido desde hace pocos años, de manera inmediata decidió sindicalizar a un buen grupo de basificados y según se supo, dijo que de paso le iba a dar en la torre (lo dijo con otras palabras más feas) al ayuntamiento, refiriéndose a las finanzas, ya que un sindicalizado tiene prestaciones increíbles y por ende su sueldo es mayor al que percibe el resto de trabajadores. La pregunta es, si procede o no la pretensión de la líder, ya que este movimiento lo hizo al parecer tiempo después de que el cabildo aprobó el presupuesto de egresos del 2014.
Habrá que estar atentos a la forma en que cada quien moverá sus piezas en ese ajedrez político laboral entre la presidenta Indira Vizcaino y la secretaria general Claudia López, quien se ha visto mal al prohibir a sus agremiados que acudan a los eventos que convoca la presidenta, tal es el caso de su primer informe de gobierno, donde históricamente hacían acto de presencia incluso hasta con uniforme y ahora se les prohibió incluso hasta salir temprano, ya que la indicación de la presidencia es que se retiraran de sus labores desde las 12 del día y ella les prohibió que lo hicieran; sucedió lo mismo días después cuando fueron invitados a la tradicional posada navideña y no los dejó ir, les prohibió que fueran, lo que hizo que los no sindicalizados brincaran de gusto al tener más posibilidades de obtener alguno de los regalos que se rifaron.
Por todo esto digo que es una lucha de egos, como dice la revista de mujer a mujer, pero yo le digo a Claudia, el que sale perdiendo es el trabajador, en 2 ocasiones se le prohibió que se fuera a su casa mas temprano, en otra se le coartó la libertad de ir a disfrutar un rato de esparcimiento en esa fiesta y en esos regalos y conociendo a ambas, yo le aseguro amigo lector que aun con la diferencia de edades y por consiguiente de experiencia, donde pudiera pensarse que Claudia es la que gana, no es así, yo le aseguro que Indira se ríe de esas actitudes; y Claudia lleva en detrimento su salud física porque ella es de las que si se enojan de verdad. La telenovela seguirá y veremos cuál es su final y a lo mejor ya encarrerados mandamos el caso a Silvia Pinal a su programa televisivo Mujer casos de la vida real.
Hasta la próxima en más cosas de nuestro sistema.