Siempre me he considerado defensor de los derechos laborales, de las conquistas de la clase trabajadora, de todos y cada uno de sus logros y me indigna cuando el patrón se aprovecha de éstos y hace como que no conoce sus prestaciones (aguinaldo, reparto de utilidades, vacaciones, etc.) o cuando se los da a regañadientes o hasta que él quiere.
Esto se da principalmente en las empresas privadas, en aquellas en las que se le dice al trabajador ‘te pago tanto pero no te doy seguro social y si te lo doy te daré de alta pero reportando un salario menor’, lo que repercute en caso de incapacidades y no se diga para créditos de vivienda, jubilaciones, etc. y eso es cuando estamos hablando de los que sí les dan seguro, pero imaginemos, por ejemplo, el gremio de los choferes de taxi que siempre han trabajado sin esta prestación y ni esperanza de jubilación o pensión o de alguna incapacidad pagada. De aguinaldo les dan lo que saquen en un día completo.
Inicio esto al saber lo desigual que resulta si lo comparamos con las prestaciones que tienen los trabajadores de algunos gremios como es el caso de los sindicalizados del gobierno del estado y de los ayuntamientos. Bonos por todo y por nada, desde puntualidad, asistencia, para útiles escolares, canasta básica, uniformes para cada día de la semana, día del padre, de la madre, del niño, de la amistad, 90 días de aguinaldo, jubilación dinámica y sin tope salarial 25 años a mujeres en algunos casos y 30 para los hombres, vacaciones 2 veces al año, y muchos etcéteras más.
Ningún gobernante le quiere entrar a modificar esta Ley, me refiero a la de Pensiones y Jubilaciones de los trabajadores del gobierno del estado, ayuntamientos y organismos descentralizados. Saben del enorme peso de esa loza, que las finanzas cada vez tienen que dedicarle un porcentaje más alto a ese rubro en detrimento de lo que pudiera asignarse a obras y servicio para la población. Y no le quieren entrar porque, como ya lo hemos dicho en varias ocasiones, le tienen pánico a que eso les repercuta de manera negativa en los procesos electorales, donde el PRI ha ganado pero con cada vez menos margen de diferencia.
Existen además los llamados trabajadores de base, tienen segura su plaza pero no pertenecen al sindicato, su salario es diferente al no gozar del exagerado número de prestaciones que tienen los sindicalizados. No dudo yo que algunos de ellos que ya tienen derecho puedan pertenecer a ese gremio, pero considerando el salto enorme que dan en lo que a salario se refiere, debiera ser como dijo Fernando “oco a oquito” (en referencia en poco a poquito) ahora imagine usted cuando de golpe y porrazo incorporan a esas prestaciones a una treintena o cuarentena de personas, el impacto a la economía de ese ayuntamiento resulta de enorme peso y más aun cuando no se tiene presupuestado ese egreso.
Si la intención fuera solamente beneficiar al nuevo agremiado, seguramente hasta se les aplaudiría a los líderes, pero cuando solo se les está usando para darle en la torre al ayuntamiento y hacer que la autoridad se vea mal, eso resulta de muy mal gusto. Por eso yo no comparto la actitud de la líder sindical de los trabajadores del ayuntamiento de Cuauhtémoc Claudia López, la cual es mi amiga y ex compañera regidora de ese municipio en el periodo anterior.
Con la confianza que le tengo, la franqueza y el respeto con el que nos hemos tratado le digo que no comparto lo que hizo, teniendo, como decía al principio, como bandera la defensa de las conquistas laborales de los trabajadores y que seguramente la mayoría de ellos tienen ese derecho, se pierde lo que pudiera verse como algo noble al saber lo que según dicen ella misma llegó a decir, que lo hacía para darle en la m… a la presidenta, en realidad el mal se lo está haciendo a la población de ese municipio por el alto costo que tendrá esa nueva incorporación masiva.
Pasando a otras cosas de nuestro sistema, hace una semana decíamos que para verse bellos los priistas cada 3 años hablan de una reforma política, de una reforma electoral y en ella meten el tema de la reducción del número de diputados.
Lo dijimos y lo reiteramos, todo quedará igual, es puro blof. Iniciaron en estos días las llamadas mesas de trabajo, convocadas desde 2 comisiones del Congreso del Estado: la de Gobierno Interno y de la de Puntos Constitucionales, será una pérdida de tiempo al igual que otros foros donde dicen que escuchan a las organizaciones, partidos políticos y a la sociedad en general.
Lo repetimos, no pasará lo medular de las propuestas resultantes de los mencionados foros, cada 3 años sucede lo mismo: la sociedad propone cosas que le convienen a la ciudadanía en general, pero es el PRI y sus partiditos aliados quien decide lo contrario, es decir no lo que le conviene a la sociedad, sino a ellos y a su grupo.
Por ello en uno de los foros que tuve la oportunidad de participar inicié diciendo que me gustaría empezar, como es costumbre, agradeciendo a las comisiones del Congreso que organizaron el evento, pero que me sentiría falso, no hay nada que agradecer, a final de cuentas es lo mismo de cada Legislatura y es solo lo que a ellos conviene.
Aun así presenté parte de la propuesta que hace el PRD en lo que se refiere a la llamada equidad de género. Sin querer ser el aguafiestas, yo no espero grandes cosas como resultado de esos foros.
Hasta la próxima en más cosas de nuestro sistema.