Colima, México. Avanzada (10 feb. 14).- A casi 4 años de que se erigió la rotonda de los colimenses ilustres no se ha colocado ningún nombre y no se ha utilizado este lugar para su propósito original, para el cual de hecho desde el año 2007 mediante el decreto 118, el Congreso del Estado de Colima aprobó la Ley de personas Ilustres del Estado.

 

En ese sentido, el titular de la secretaría de Cultura, Rubén Pérez Anguiano, aseguró que “da la impresión que lo hemos dejado pasar entre todos”, al ser cuestionado sobre la razón de que no se atienda este proyecto que en su momento costó 8.4 millones de pesos y que se ha convertido en un elefante blanco, cada vez en más deplorable estado, incluso grafiteado y sin un uso de beneficio para la sociedad colimense.

 

Al respecto, el funcionario estatal refirió que no se conformó ninguna instancia que fuera responsable de este lugar, por lo que, al igual, no se ha presentado ninguna iniciativa para convocar al resto de la población y resolver este tema.

 

No obstante, en documentos del Congreso del Estado de Colima, desde el 21 de julio del año 2007, mediante el decreto número 118, los integrantes de la LV legislatura aprobaron la Ley de las Personas Ilustres del Estado de Colima, que en su artículo 2° dispone que será el Congreso del Estado quien podrá declarar Persona Ilustre a sus benefactores y los que se hayan distinguido por servicios eminentes prestados al Estado, conforme a las reglas y disposiciones de esta Ley.

 

Asimismo, en el artículo 6° del segundo capítulo de esta ley que publicó el entonces gobernador Silverio Cavazos Ceballos, se establece que las personas que así se decida sean honradas, deberán ser acogidos sus restos para ser depositados en una Rotonda.

Cabe mencionar que esta ley incluye el inscribir el nombre de alguna persona con letras doradas en el Recinto Oficial del Congreso del Estado, acción que sí se ha llevado a cabo.

 

En el caso de la selección de las personas que se deberían inscribir en la Rotonda de Personas Ilustres del Estado de Colima, en el capítulo cuarto de esta ley y en su artículo17, se estableció que se conformaría una Comisión que propondría a quienes deberían integrarla.

 

Esta Comisión debería ser presidida por el Gobernador del Estado y fungirá como Secretario Técnico el Titular de la Secretaria de Cultura integrándose además, por el presidente del Congreso del Estado; el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado y el titular de la Secretaría de Educación en el Estado.

 

Además, deberá participar el Rector de la Universidad de Colima y el Director del Instituto Tecnológico de Colima;  entre otros líderes empresariales y sociales.

No obstante a que todo lo anterior está publicado desde el día 11 de julio del año 2007 y que la Rotonda fue inaugurada en el año 2009 en la administración Cavacista, al día de hoy, no se ha hecho nada de lo que así se estableció.

 

Cuestionado sobre el tema, el titular de la Secretaría de Cultura, Rubén Pérez Anguiano, quien participó de la elaboración de este proyecto de Ley, confirmó que se ha dejado de lado este espacio.

 

“Vamos a tratar este año de hacer un esfuerzo, yo no diría rescatar, por darle la valía que debió haber tenido en un principio ese monumento en especial que ha sido muy controvertido”.

Asimismo apuntó que este monumento, “no es que haya resultado muy del agrado social, pero si ya está ahí hay que tratar de aprovecharlo”.

 

Dijo que tratará de que sea en este año cuando se puedan conseguir algunos recursos para inyectárselos ahí para que esté en mejores condiciones y sobre todo sea aprovechado para lo que fue designado, “creo que el nombre es incorrecto, no debe ser rotonda, debe ser un monumento a colimenses destacados”.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *