Colima, México. Avanzada (11 febrero 2014).- Las bancas que fueron instaladas en parques y jardines para ser utilizadas por los usuarios del internet gratuito que ofrece el gobierno del estado presentan serias deficiencias y maltratos por la falta de mantenimiento.

 

En plazas como la de la Colonia de los Trabajadores, de Guadalajarita e incluso la de la Piedra Lisa estas bancas están pintadas con el tono verde de la actual administración estatal, pero prácticamente están inservibles.

 

El 20 de septiembre del año 2006 arrancó en Colima el programa de servicio de Internet inalámbrico gratuito, denominado en su momento E-Gobierno en el jardín Gregorio Torres Quintero, a espaldas de Palacio de Gobierno, a partir de ese momento y al día de hoy este servicio se proporciona en 71 plazas públicas, colonias y comunidades con más de mil habitantes.

 

No obstante, el servicio que se proporciona incluye la instalación de estas bancas que además de ofrecer un espacio cómodo para los usuarios, también contaban con servicio de electricidad.

 

Pero en algunas plazas estos espacios no han sido rehabilitados por los gobiernos tanto estatal como municipal, siendo estos últimos los encargados, por ley, del mantenimiento de los espacios públicos.

 

María Uribe Sánchez, estudiante del Conalep, afirmó que es una usuaria frecuente de este servicio, pero que ahora se coloca su laptop en las piernas porque las bancas del jardín de la colonia El Moralete están prácticamente destruidas.

 

“Ya no podemos ni siquiera cargar las compus de energía porque los vándalos ya destruyeron las perillas de la luz, así que me traigo mi computadora cargada, pero sí deberían hacer algo para dar mantenimiento”.

 

Por su parte, Josué Ramírez, estudiante de la escuela secundaria Reyes Heroles en la colonia Infonavit indicó que ya no usa el internet de la plaza de su colonia porque “ni hay en dónde sentarse”.

 

Rogelio Castillo, vecino de la colonia Guadalajarita, comentó que si bien no es un usuario frecuente de este servicio,  señaló que estas bancas son subutilizadas por grupos de jóvenes que se reúnen y lastiman de manera premeditada las instalaciones.

 

“Yo he visto cómo chavos de secundaria hacen rayones en las bancas y no las utilizan como se debería, es complejo que las autoridades quieran tener en buen estado estos lugares pero los mismos usuarios a veces son quienes los dañan”.

Hace unos días, el gobierno del estado anunció que se destinarán aproximadamente 55 millones de pesos para dotar de internet gratuito a un total de 317 plazas públicas; sin embargo, en este anuncio jamás se habló de una rehabilitación de las instalaciones que ya fueron instaladas desde el año 2006.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *