Colima, México. Avanzada (12 de febrero de 2014) Organizaciones de periodistas en Colima condenaron el asesinato del periodista veracruzano Gregorio Jiménez de la Cruz y exigieron al gobierno de Javier Duarte esclarecer el crimen, “porque no es creíble la versión que se ha manejado sobre su muerte”.
Los periodistas Juan Ramón Jiménez Negrete, representante de la zona occidente de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (Fapermex) y Mario Alberto Solís Espinosa, presidente de la Asociación de Periodistas y Comunicadores Independientes (PECIC) pidieron que la autoridad no descarte como línea de investigación el trabajo periodístico del reportero.
Asimismo, solicitaron al gobierno federal que frene las agresiones, levantones, secuestros y asesinatos de periodistas.
Además, señalaron que es poco creíble la versión que la Procuraduría General de Justicia de Veracruz (PGJE) dio a conocer este martes por la tarde en el sentido de que al periodista lo habían asesinado por rencillas personales con una vecina.
“Este crimen debe dolernos a todos porque los periodistas son el enlace de la sociedad y las instituciones y este crimen habla de una falta de respeto a la libertad de expresión en Veracruz”, dijo el periodista Mario Alberto Solís Espinosa.
Luego, sentenció: “No aceptamos la versión oficial y pedimos una investigación profunda y el castigo para los o el responsable de este hecho. Nosotros creemos que este crimen tiene que ver con el trabajo periodístico de Gregorio Jiménez”.
En tanto, el periodista Juan Ramón Negrete Jiménez afirmó que en el gobierno de Javier Duarte han sido asesinados 15 periodistas en Veracruz y se han contabilizado 132 agresiones a comunicadores.
“Las distintas agrupaciones de periodistas del país reprobamos el secuestro y el asesinato de un compañero más. ¿Qué se requiere para que dejen de asesinar a periodistas?”.
Más adelante, señaló que las distintas organizaciones del país “tenemos que unirnos para hacer un frente común que nos lleve a las calles a exigirles al gobierno federal, estatal y municipal que salvaguarde la integridad física de todos los que nos dedicamos al periodismo”, concluyó.