Colima, México (25 de febrero de 2014).- Ante los hechos violentos registrados al inicio del año en la entidad, la presidenta municipal de Cuauhtémoc, Indira Vizcaíno Silva, sostuvo que el Mando Único Policíaco ha sido un fracaso en la entidad.
Además, dijo que desde hace meses los alcaldes no han sido convocados por el gobernador Mario Anguiano Moreno para definir la estrategia de seguridad o conocer los avances y retrocesos de la misma.
La presidenta manifestó que es urgente y necesario que los municipios estén coordinados para poder combatir a la delincuencia; sin embargo, dijo que el gobernador no los ha llamado a pesar de que este fue un inicio de año violento para la entidad.
La alcaldesa de extracción perredista refirió que aceptó la implementación del Mando Único Policial debido a que se planteó como la estrategia más viable para combatir a la delincuencia.
No obstante, dijo que ese esquema policiaco no funcionó y la muestra de ello es el aumento de actos delictivos, asesinatos y desapariciones en todo el territorio colimense.
“Por lo tanto es indispensable replantear la estrategia, y para eso debemos quitarnos la idea de que el problema de la inseguridad es un resultado de lo que ocurre en Michoacán”.
Subrayó que desde hace dos meses, cuando se firmó el convenio para la implementación del Mando Único, los alcaldes no se han vuelto a reunir con el mandatario estatal para discutir temas de seguridad.
Enfatizó que además, la firma de tal convenio fue un acto protocolario, “porque no se definió ninguna estrategia integral para mejorar las condiciones de seguridad en Colima”.
La presidenta de Cuauhtémoc sentenció que la violencia en Colima se disparó desde el 2010, “en su momento no se hizo nada, pero ahora es tiempo de que el gobierno estatal reaccione con medidas efectivas”.
Luego, dijo: “No hay medidas eficientes en la materia y sólo hay esfuerzos aislados”.
Por último, lamentó que el gobierno de Mario Anguiano Moreno pretenda estigmatizar a las víctimas de la violencia, “mientras que en otro casos resuelve los asuntos diciendo que son gente de fuera”.